26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Más de 250 mil hondureños no logran conseguir un empleo

TEGUCIGALPA. Pese a que miles de hondureños están en busca de un empleo, no logran ingresar al mercado laboral y, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 250 mil 668 compatriotas que están desempleados.

Esa cifra representa el 6.4 % de la Población Económicamente Activa (PEA) y aunque estén aptos para laborar están desesperados buscando una oportunidad de trabajo.

Eugenio Sola, director del INE, expresó que la cantidad de 250 mil 668 es una gran cantidad de personas sin trabajo y “no es cosa menor. Son personas que están desempleadas y buscan trabajo, pero no lo encuentran”.

Lamentablemente, estos hondureños mantienen elevados los índices de precariedad
en el país.

Agregó diciendo que la tendencia del desempleo abierto ha sido mucho más baja y “debe ser más baja, de hecho”.

Sosa explicó que antes de 2009 rondaba el 3 %, sin embargo, después del golpe de Estado empezó a subir y alcanzó su pico durante la pandemia, con 10.9 %.

Sobre el tema, el economista Julio Raudales manifestó que el problema en Honduras es que esta gente está buscando empleo, está tratando de entrar al mercado laboral y no lo logra”.

Por lo que el expresidente del Colegio de Economistas de Honduras indicó que un cuarto de millón de personas “es un montón de gente”.

Raudales recomendó a las autoridades a prepararse porque, en diez años, habrá mayores niveles de desempleo debido a que el mundo está cambiando por el uso de Inteligencia Artificial.

TRABAJOS

El director del INE detalló que un factor que viene a afectar la precariedad laboral es la
subocupación que en Honduras es de 696 mil 063 personas, es decir el 19.1 % que no cuentan con empleo a tiempo completo.

Mientras que 11280,762 personas, es decir un 35.2 %, trabajan a tiempo completo, pero con insuficiencia de ingresos.

Por otra parte, las personas desocupadas son 31695,528 en el año 2024, (unos 56,436 más que en el año 2023).

La Ley de Empleo por Hora no es la solución, la gran solución está en generar opciones
para la gente y esto significa la apuesta de la Organización Internacional del Trabajo y es que recomienda que se genere empleo completo, digno y decente ”.
Eugenio Sosa, director del INE.

DE 31.996,900 HONDUREÑOS es la fuerza laboral actual en Honduras.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...