28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Más de 24,000 menores migrantes en transito cruzaron Honduras rumbo a EEUU

Honduras. Más de 24,000 menores migrantes en tránsito hacia Estados Unidos cruzaron Honduras en el primer semestre de 2023, lo que supone un 181 % más en comparación con los 8.555 que ingresaron en el mismo periodo de 2022, según datos.

Entre enero y junio, entraron a Honduras unos 24.030 menores irregulares.

De los cuales 14.127 eran niños y 9.903 niñas, según un informe del Instituto Nacional de Migración (INM) hondureño.

El 39,1 % menores migrantes del total que ingresaron al país eran venezolanos, la nacionalidad que predomina en la ola migratoria hacia EE.UU.

La segunda nacionalidad de menores que más entró a Honduras son ecuatorianos, 5.147, seguido de los cubanos (1.481), brasileños (1.082) y chilenos (1.036), añadió.

Del total de menores interceptados en Honduras, 9.527 tenían entre 0 y 10 años y 14.503 (60,4 %) eran mayores de 11 años, detalló el INM.

El Instituto de Migración indicó que el 62,3 % de los menores ingresaron a Honduras por el municipio de Trojes, El Paraíso.

En ese mismo sentido, el 27,1 % por Danlí, fronterizo con Nicaragua.

37,469 menores migrantes

En todo 2022 Honduras interceptó alrededor de 37.469 menores migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, según las estadísticas oficiales.

En los últimos años el país se ha convertido en un punto de tránsito de migrantes, muchos de ellos niños e incluso bebés, que atraviesan Centroamérica para llegar a EE.UU.

El Parlamento de Honduras aprobó en junio una ampliación, hasta el 1 de enero de 2024, de la amnistía sobre el pago de una multa administrativa.

Lo anterior, por más de 200 dólares, a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.

Dicha amnistía migratoria suspende el pago de una sanción administrativa por 236 dólares por ingresar de manera irregular al país.

Los «Coyotes»

Muchos de los migrantes que transitan por Honduras lo hacen por «puntos ciegos» a través de traficantes de personas, conocidos como «coyotes».

Quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, de acuerdo a autoridades y organismos de derechos humanos.

Lea también: VIDEO: Hondureños protestan contra ley antiinmigrantes de Florida

Según la organización Médicos sin Fronteras (MSF), la mayoría de los migrantes en transito llegan a Honduras “con múltiples necesidades médicas y humanitarias”.

Los migrantes, según sus relatos, son víctimas de asaltos, violaciones, secuestros y otras situaciones de riesgo durante su viaje, de acuerdo a MSF. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...