23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Más de 2,300 menores migrantes se han rescatados en México durante 2023 

México informó que durante 2022 registró un total de 70,019 menores de edad en situación migratoria irregular.

Más de 2,300 menores migrantes hondureños han sido rescatados en México en lo que va del año 2023.

El Gobierno azteca a través de la Secretaría de Gobernación, reveló que la mayoría de los menores de edad provienen de Guatemala (2,878), Honduras (2,368) y El Salvador (559).

De ellos, 2,429 viajaban solos y 32,060 en compañía de un familiar o un conocido; ambos representan el 31.1 por ciento de los 110,864 menores migrantes localizados y auxiliados durante todo 2022.

Por género, 15,891 son niñas y jóvenes menores de edad migrantes y 18,598 niños y jóvenes.

Lea También: Conadeh pide mayor presencia policial, del MP y Dinaf para proteger a migrantes

Por su condición de vulnerabilidad, los menores migrantes –localizados por esta autoridad migratoria– quedan bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en tanto se define su situación migratoria en México.

Para el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, el interés primordial del Instituto, como parte del Estado mexicano, es salvaguardar la integridad de los menores migrantes. Así como, privilegiar la unificación familiar y evitar que sean víctimas de traficantes de personas como de organizaciones criminales.

El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con respeto y salvaguarda de sus derechos. Con atención especial a los menores de edad, núcleos familiares, adultos mayores o con alguna discapacidad, entre otros.

Dato

México informó que durante 2022 registró un total de 70,019 menores de edad en situación migratoria irregular, desde y en tránsito por México. Principalmente de países de Centroamérica.

Según los datos, Honduras se apuntó en primer lugar con 12,410 menores, seguido de Guatemala con 12,014 y El Salvador con 2,941. Mientras que de otros países sumaron 42,654.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

También el año pasado, según datos de la Comar, México recibió 118,478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo. La segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131,448 casos.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...