19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Más de 16 mil migrantes hondureños han sido retornados en 2023

La falta de trabajo y la violencia sigue siendo la principal causa de emigración de los hondureños.

Más de 16 mil migrantes hondureños retornados en 2023. Estados Unidos es el país que más hondureños ha retornado con 7,367.

De ellos: 986 son menores de edad (515 niños y 471 niñas) y 6,381 adultos (4,576 hombres y 1,805 mujeres).

La segunda nación con más deportaciones es México, el cual retiró de su país a 783 menores (519 niños y 264 niñas) y 7,887 adultos (6,862 hombres y 1,025 mujeres) para un total de 8,670 compatriotas.

Entretanto, Guatemala retornó a 75 hondureños; España a 33; Belice a 20 y Nicaragua a 2.

De los más de 16 mil migrantes retornados, de América del Norte y Central regresaron vía aérea 9,961 connacionales; mientras desde México y países fronterizos lo hicieron por vía terrestre 6,164 hondureños.

Asimismo, por viajes en avión deportaron a 33 migrantes catrachos y 9 lo hicieron vía marítima desde Belice.

Lea También: Concluye proceso de repatriación de migrantes fallecidos en Ciudad Juárez

Retornados de Enero a Marzo

Desde el 01 de enero al 19 de marzo de 2023 suman 10 mil 388 los hondureños deportados tanto por la vía aérea como terrestre, según estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.

Aunque la falta de trabajo y de generación de oportunidades sigue siendo la principal causa de emigración de los hondureños. En el caso de los menores la mayoría de los casos está motivada por la reunificación familiar.

Lo anterior significa que los padres emigraron primero y luego enviaron por sus hijos, no obstante, una cantidad de estos casos culmina en la deportación.

Los datos oficiales revelan que este año retornaron al país centroamericano un total de 978 menores entre cero y diez años.

Entre tanto, los menores y jóvenes entre 11 y 20 años suman mil 515 repatriaciones en los primeros meses del año.

La violencia se constituye como otra de las principales causas que empuja los flujos migratorios de menores, quienes huyen de las comunidades hacia el refugio que pueda brindar otro pariente, pero en un corto plazo los adultos responsables terminan decidiendo que lo mejor es emigrar.

 

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...