25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Más de 1,500 personas afectadas debido a las lluvias en el sur de Honduras

Honduras. De acuerdo a la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), ya se registran varias afectaciones por las fuertes lluvias que se mantienen en el territorio nacional, mayormente en la zona sur de Honduras.

Afectaciones como inundaciones, desbordamientos de ríos, deslizamientos, entre otras afectaciones, han dejado al menos 18 comunidades incomunicadas.

Según datos de COPECO, 1,590 personas se han visto afectadas por las torrenciales al sur de Honduras.

Asimismo se reportan unas 25 viviendas afectadas, 168 personas damnificadas.

Por su parte, el alcalde de Alianza, Valle, Faustino Manzanares, reportó este lunes que hay unas 16 comunidades con unos cuatro mil habitantes que se encuentran incomunicados.

Lo anterior, debido al desbordamiento del río Goascorán por las intensas lluvias que han acontecido en las últimas horas.

Derrumbes de tierra y rocas

El Equipo de la Unidad de Respuesta Inmediata trabaja en la demolición de rocas y limpieza tras el derrumbe de un cerro en una vivienda en un populoso barrio de Tegucigalpa.

La institución hondureña advirtió además del aumento del nivel del río Ulúa, el más caudaloso del país, considerado uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

Las autoridades hondureñas mantienen desde el sábado la alerta amarilla de vigilancia, en siete de los 18 departamentos.

Además, mantiene en alerta verde, como prevención, a cuatro departamentos por las lluvias que genera un sistema de baja presión.

Honduras en Alerta Amarilla

La alerta amarilla conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos.

Mientras que la verde significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC) se acercará al golfo de Fonseca (Pacífico).

Lo que causará sistemas de baja presión que producen “altas precipitaciones, vientos racheados y actividad eléctrica”.

Lea también: Lluvias en el pacífico: Honduras, El Salvador y Guatemala viven las peores inundaciones en años

Alberto López, meteorólogo de COPECO en la zona norte, dijo que se mantendrán las lluvias y chubascos débiles a moderados con actividad eléctrica.

Sobretodo en áreas de Tegucigalpa y gran parte de Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Valle, Choluteca, La Paz, Intibucá, Comayagua, Santa Barbara, Lempira.

Por lo que, se recomienda a las personas que viven en zonas vulnerables mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por los entes oficiales y medios de comunicación.

Lea también: 

Unas 55 colonias en riesgo por inundaciones y deslizamientos en Tegucigalpa

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...