Un informe de la ONU denuncia la brutalidad de los hechos ocurridos en la prisión de Munzenze durante la toma de Goma por el grupo rebelde M23.
En un acto de barbarie indescriptible, más de 100 prisioneras fueron violadas y posteriormente quemadas vivas durante una fuga masiva de la cárcel de Munzenze en Goma, República Democrática del Congo, según un informe interno de Naciones Unidas al que tuvo acceso la BBC.
Los hechos ocurrieron el lunes pasado cuando combatientes del grupo rebelde M23 tomaron la ciudad, sumiéndola en el caos y la violencia.
Durante la fuga, entre 165 y 167 mujeres fueron agredidas sexualmente por otros reclusos, para luego ser asesinadas cuando la prisión fue incendiada.
Goma, una ciudad de más de un millón de habitantes, fue capturada tras un rápido avance del M23, respaldado por Ruanda, a través del este de la República Democrática del Congo.
La ciudad quedó devastada, con cadáveres en las calles y misiles impactando zonas residenciales.
Imágenes de la fuga muestran a personas huyendo de la prisión en llamas en medio de intensos disparos.
Otro video muestra una columna de personas, presumiblemente prisioneros fugados, recorriendo las calles de Goma.
La ONU estima que al menos 900 personas murieron y cerca de 3.000 resultaron heridas en los enfrentamientos entre el M23, las fuerzas congoleñas y sus aliados.
Aunque los rebeldes anunciaron un alto el fuego humanitario a principios de esta semana, el miércoles lanzaron una nueva ofensiva, capturando la ciudad minera de Nyabibwe.
Mientras los residentes de Goma intentan adaptarse a la vida bajo el control del M23, crece el temor a un brote de cólera.
Stephan Goetghbuer, líder regional de Médicos Sin Fronteras (MSF), advierte sobre la falta de acceso al agua, la presencia de cadáveres en descomposición y el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.
La situación en Goma es crítica y requiere una respuesta humanitaria urgente para atender a la población afectada y prevenir una catástrofe sanitaria.