Tegucigalpa. El funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, denunció este miércoles que un total de 28,861 actas de los tres partidos que participaron en las elecciones primarias están retenidas debido a inconsistencias con los resultados preliminares.
A través de su cuenta en la red social “X”, Ochoa explicó que las actas presentan discrepancias con el sistema biométrico, ya sea por errores en los balances o por la ausencia de firmas.
“El escrutinio especial de la totalidad de las actas es necesario para garantizar la transparencia del proceso electoral”, afirmó el funcionario, insistiendo en que el CNE no debe validar ninguna acta con irregularidades.
28,861 actas de los tres partidos están retenidas porque no cuadran los resultados con el dispositivo biométrico; error en el balance o falta de firmas. Para garantizar 100% la limpieza de las elecciones debemos practicar escrutinio especial al 100% de estas actas. CNE no debe…
— Marlon (@MarlonOchoaHN) March 19, 2025
Según Ochoa, la meta es asegurar que el próximo 8 de abril se declare como ganadores únicamente a los candidatos que realmente fueron favorecidos por el voto ciudadano.
El pasado 9 de marzo, durante la jornada electoral, se registraron múltiples incidentes en municipios como el Distrito Central y San Pedro Sula.
Entre las irregularidades destacaron retrasos en la entrega del material electoral, lo que generó denuncias de irregularidades en el proceso.
Lea también: Avanza el escrutinio en Honduras: resultados de las primarias 2025
En este contexto, varios precandidatos a diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre) han expresado su descontento.
A su vez, alegando que el escrutinio de actas estaría beneficiando a aspirantes afines al movimiento interno “M-28”.
La situación ha generado preocupación en distintos sectores políticos, mientras el CNE se enfrenta al reto de garantizar la credibilidad de los resultados finales.