El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, compareció este viernes ante la comisión especial del Congreso Nacional que investiga las irregularidades registradas en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, en un contexto marcado por tensiones internas dentro del órgano electoral y cuestionamientos al proceso de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.
La comisión fue conformada el pasado 22 de marzo por orden del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, con el objetivo de rendir un informe sobre los fallos logísticos y operativos que marcaron los comicios, entre ellos la tardía entrega de las maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Durante su comparecencia, Ochoa —quien representa al partido Libertad y Refundación (Libre) en el CNE— cuestionó las declaraciones de su colega Cossette López, representante del Partido Nacional, quien el día anterior manifestó que “no existen condiciones” para avanzar hacia las elecciones generales.
“Es necesario que se reflexione sobre esas declaraciones y que se rectifique. En caso de no hacerlo, se debe explicar por qué se quiere generar zozobra e incertidumbre», expresó Ochoa, haciendo un llamado a la responsabilidad institucional.
El funcionario también informó que presentará ante la comisión congresional documentación detallada sobre los retrasos en la distribución del material electoral, aspecto que ha sido objeto de controversia entre los miembros del pleno del CNE.
Mientras López y Ana Paola Hall (representante del Partido Liberal) han responsabilizado a las Fuerzas Armadas por las fallas en el transporte, Ochoa ha salido en defensa de la institución castrense.
La relación entre los tres consejeros del CNE se ha tensado desde el 9 de marzo, en un contexto que amenaza con debilitar la confianza en el organismo electoral a pocos meses de las elecciones generales.
Más temprano, Ochoa también reaccionó en redes sociales a las declaraciones de sus compañeras de pleno, acusando al bipartidismo de sembrar dudas sobre el proceso electoral.
“La incompetencia manifestada públicamente por el bipartidismo para organizar elecciones no es excusa para impedirlas. El CNE tiene el deber constitucional ineludible de dirigir elecciones generales el 30 de noviembre”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Más tarde, difundió un video en el que aseguró que las declaraciones de Cossette López no representan la postura institucional del CNE y reafirmó el compromiso con la celebración de elecciones libres y transparentes.
“En noviembre habrá elecciones y serán limpias, libres y respetuosas de la voluntad popular. Ninguna opinión individual puede debilitar ese compromiso colectivo”, concluyó Ochoa, exhortando a la unidad institucional frente al proceso democrático.
La comisión legislativa continuará con las audiencias en los próximos días, mientras crece la presión para que se esclarezcan las fallas del proceso primario y se garantice la credibilidad de los comicios generales.
Cossette López comparece ante la comisión especial de investigación del proceso electoral primario