“Cumpliendo con la responsabilidad investida en nosotros, y no habiendo Presidente o Presidenta del Pleno, he propuesto a las dos señoras consejeras se realice la sesión de Pleno para escoger la Presidencia el día de hoy a las 3:00 p.m.”, escribió Ochoa.
El funcionario advirtió que, en caso de que sus colegas no se presenten a la sesión de hoy, convocará nuevamente para el día siguiente, amparado en el artículo 18 de la Ley Electoral.
En ese sentido, el objetivo de la reunión será la elección de la presidencia del CNE para el período 2024-2025.
Siendo para Honduras, una decisión clave para avanzar en los preparativos de las próximas elecciones.
Con esta autoconvocatoria, Ochoa desestimó la existencia de un supuesto «acuerdo de marzo» mencionado por Manuel Zelaya Rosales, coordinador del partido Libre.
Además, en un mensaje adicional, el consejero oficialista publicó una foto desde la sala de sesiones del CNE, afirmando estar “presente puntualmente a las 3:00 p.m., a la espera de las señoras Consejeras”.
«Se ha roto» el clima de paz y respeto: Cossette López, consejera del CNE
Por su parte, la también consejera Cossette López, expresó su preocupación ante la autoconvocatoria de Marlon Ochoa.
«Hemos hablado mucho de la armonía, de la paz, de la tranquilada y eso se ha roto el día de ayer. Quiero recordar y reitero no existen relaciones sobre nación».
Asimismo, manifestó: » se nos ha olvidado el respeto, somos un órgano colegiado y no tenemos jefe ni adentro ni afuera, mas que la ley y la Constitución».
López también reiteró que la autonomía del CNE se ha violentado ante las acciones que se han tomado por parte del gobierno.
«Tengo que reconocer la igualdad de condiciones, igual soy consejera, igual es consejera Hall, igual es consejero el licenciado Ochoa, tenemos igualdad de condiciones. Nos convoca y nos pretende exhibir, es romper el clima de paz y respeto que le estamos planteando desde este momento», expresó.
Lea también: CNE sin fecha para definir orden de presidencia, afirma Ana Paola Hall
Sin fecha para definir orden, afirma Ana Paola Hall
Horas antes, Ana Paola Hall, consejera del CNE informó que aún no se ha fijado una fecha para la sesión de pleno.
Durante una comparecencia pública, Hall explicó que la ley establece que en la primera sesión del pleno del CNE debe determinarse el orden de la presidencia.
Sin embargo, señaló que la normativa no impone un plazo específico para llevar a cabo dicha reunión.
“En experiencias pasadas, ese pleno se ha iniciado, suspendido y retomado, y en este momento no hay una fecha definida”, declaró Hall.
La funcionaria expresó que, aunque no se ha sentido amenazada, sí percibe una fuerte presión por parte de distintos sectores en torno a las decisiones que se deben tomar en el CNE.
A lo largo de sus cinco años como consejera, ha buscado siempre generar consensos, y aseguró que “el pueblo hondureño merece calma”.