El fin de la era de los teléfonos celulares podría estar más cerca de lo que muchos usuarios se imaginan.
Durante el evento Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg, CEO de Meta (compañía propietaria de WhatsApp, Instagram y Facebook) sorprendió a la audiencia con su audaz predicción: en un futuro próximo, las gafas de realidad aumentada sustituirán a los smartphones, inaugurando una nueva era en la transformación digital.
Zuckerberg señaló que, a pesar de la ubicuidad y la conectividad que ofrecen los celulares, «son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales».
Para el líder tecnológico, este cambio está próximo a materializarse gracias a la innovación en dispositivos portátiles que integran funciones visuales y auditivas de forma natural.
En el mismo evento, Meta presentó sus nuevas gafas holográficas Meta Quest 3S, que tendrán un precio de 299,99 dólares. Según explicó el CEO, estos lentes no solo permitirán navegar fácilmente por internet, sino que transformarán radicalmente la forma en que interactuamos en nuestra vida diaria.
«Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de Pong en una mesa virtual», ejemplificó Zuckerberg, resaltando las potencialidades de esta tecnología en ámbitos laborales y recreativos.
La visión de Zuckerberg es que, en un futuro no muy lejano, las gafas inteligentes se convertirán en la principal vía de comunicación y entretenimiento, desplazando gradualmente al teléfono celular y permitiendo una experiencia digital inmersiva que fomente las interacciones personales.
Con estas innovadoras propuestas, Meta reafirma su compromiso de liderar la revolución tecnológica, abriendo el camino a una transformación digital que podría cambiar radicalmente la forma en la que vivimos y trabajamos.