17.5 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

Marco Rubio excluye a Honduras en su gira por Centroamérica

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, iniciará la próxima semana su primera gira internacional, visitando Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

Sin embargo, Honduras no figura en la lista de países incluidos en su itinerario, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y empresarial del país.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó este jueves los detalles del viaje, señalando que Rubio, el primer hispano en ocupar el cargo de secretario de Estado, busca reforzar los vínculos de su país con la región latinoamericana.

Esta visita se enmarca en las prioridades de la Administración de Donald Trump, que busca frenar los flujos migratorios y aumentar la influencia de Estados Unidos en el hemisferio.

Agenda cargada y temas sensibles

La gira de Rubio incluye una visita a Panamá, donde las tensiones han aumentado por la intención de Trump de «retomar» el control del Canal de Panamá.

Mismo, entregado al país centroamericano en 1999 tras los Tratados Torrijos-Carter.

Rubio también planea abordar la situación en Venezuela, tras ratificar su apoyo a la oposición de ese país, a quienes reafirmó su respaldo en la lucha por la democracia.

Honduras pide un lugar en la agenda

En respuesta a la exclusión de Honduras en la gira, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, hizo un llamado público para que Rubio visite el país.

«Queremos aprovechar para hacer una invitación formal al señor Rubio. Honduras y Estados Unidos han sido amigos y aliados históricos. Las diferencias se resuelven dialogando», expresó Qubain.

A su vez, subrayando la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales.

Qubain destacó la hospitalidad y belleza de Honduras, afirmando que es un destino que debería estar en el radar del secretario de Estado.

«Estamos seguros de que nuestras autoridades lo recibirán con los brazos abiertos. Queremos trabajar de cerca para superar las diferencias actuales y reforzar nuestra amistad», añadió.

Una oportunidad para el diálogo

El líder empresarial considera que la visita de Rubio podría abrir espacios de diálogo para abordar temas económicos y de cooperación entre ambas naciones.

Lea también: Marco Rubio, confirmado como secretario de Estado, el primer latino en ocupar el cargo

«Honduras aprecia al pueblo estadounidense y desea mantener una relación cercana como siempre lo ha sido. Con diálogo y entendimiento, podemos fortalecer los lazos que nos unen», concluyó.

Más Noticias de El País

Policía aclara supuesto rapto de menor en Mezapa: era su padre biológico

Tela. La Policía Nacional aclaró que el supuesto rapto de una menor en Mezapa, Tela, Atlántida, que circuló...

Temporada ciclónica 2025: 17 tormentas podrían convertirse en nueve huracanes, alerta Copeco

Tegucigalpa. La temporada ciclónica en el océano Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico...

Cardenal Rodríguez, entre lágrimas: “Francisco era mi amigo del alma”

Tegucigalpa. Entre lágrimas y con profunda emoción, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez expresó su dolor por la muerte...

Condiciones secas prevalecerán este domingo en la mayor parte del país

San Pedro Sula. El pronóstico del tiempo para este domingo indica que predominarán las condiciones secas en la...