26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Marco Rubio es confirmado como secretario de Estado, el primer latino en ocupar el cargo

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó este lunes, por unanimidad, al senador por Florida Marco Rubio como nuevo secretario de Estado, convirtiéndose en el primer hispano en liderar la diplomacia estadounidense.

Rubio, de 53 años e hijo de inmigrantes cubanos, es el primer miembro del gabinete del presidente Donald Trump.

Quien asumió su segundo mandato este mismo día, en ser ratificado por la cámara alta.

Su confirmación se logró con celeridad gracias al amplio respeto que ha cultivado entre sus colegas del Senado, donde ha servido desde 2010.

El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, respaldó el nombramiento, señalando que, pese a las diferencias partidistas, apoyar a Rubio era «lo apropiado».

Schumer también advirtió a la Administración de Trump que el Senado no otorgará el mismo respaldo automático a otros nominados del gabinete.

Jeanne Shaheen, senadora demócrata y miembro del Comité de Relaciones Exteriores, destacó la sólida experiencia de Rubio en política exterior y calificó su desempeño en la audiencia de confirmación como «impecable».

Postura respecto a América Latina

Rubio es conocido por su postura firme en asuntos internacionales, especialmente respecto a América Latina.

Ha defendido sanciones contra Venezuela, Cuba y Nicaragua, y ha adoptado una línea dura frente a China e Irán.

Además, durante su audiencia, expresó disposición para trabajar en un acuerdo que permita poner fin a la guerra en Ucrania.

El político de origen cubano ganó notoriedad nacional en 2016 al competir por la nominación presidencial republicana, enfrentándose a Donald Trump, quien lo apodó “Pequeño Marco”.

Sin embargo, Rubio respaldó al magnate tras su victoria en las primarias y se convirtió en una figura clave para la comunidad latina dentro del Partido Republicano.

El nombramiento de Rubio como secretario de Estado se ve como un reconocimiento al apoyo récord de la población latina hacia Trump en las últimas elecciones.

De esa forma, consolidando aún más su relevancia en la política estadounidense.

Lea también: Presidenta Castro pide diálogo a Trump sobre migración y «asociación histórica»

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...