La actual magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mirian Barahona, se convirtió en la primera mujer profesional del Derecho en presentar su candidatura ante la Junta Nominadora de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Barahona se presentó a la sede de la Junta Nominadora con un voluminoso currículo.
El que incluye, entre otros, su post grado en Derecho Penal y Procesal Penal, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
También su Master en Derecho Penal y Suficiencia Investigadora autorizado por la Universidad de Barcelona (2015).
LEA ADEMÁS: Luis Redondo: Junta Directiva está legalmente constituida
En su hoja de vida, la también ex juez de los tribunales de la República, incluye su exequatur de Notario número 1643 ante la Corte Suprema de Justicia.
Como magistrada del TJE, Barahona describe en su perfil presentando el trabajo de equipo realizado con el Pleno de Magistrados del TJE.
Logrando emitir más de 104 sentencias con un porcentaje de eficacia superior al 95 por ciento.
También destaca el hecho de haber hecho carrera en el Poder Judicial desde 2003, como jueza de sentencia.
Y posteriormente, como Magistrada de Corte de Apelaciones con competencia en materia civil, violencia doméstica, Niñez, Penal, Privación de Dominio y Jurisdicción Nacional.
Al ser consultada sobre su filiación política partidaria, la actual magistrada del TJE no negó que comparte los principios e ideales del Partido Liberal, pero dijo que nunca ha sido militante.
