PUERTO CORTÉS. El gremio magisterial se tomo esta mañana la autopista hacia San Pedro Sula en ambas trochas protestando este martes en rechazo a reformas a la Ley de Inprema (Instituto de Previsión del Magisterio).
Los docentes fueron convocados por sus dirigencias a nivel nacional a realizar esta acción de protestas por estar en desacuerdo a las reformas que se quieren realizar a la ley.
En ese sentido, en el departamento de Cortés , los maestros se tomaron la carretera CA-5 lo que ha provocado un caos vehicular a la altura de Pozona qué también ayer fue bloqueada por pobladores qué exigían solución al problema del agua.
Según el Movimiento de Bases del Magisterio Nacional (MBMN), las reformas cercenarían y disminuirían derechos adquiridos establecidos en el Decreto de Ley 1026 del 15 de julio de 1980.
También desautorizan a pequeños grupos de maestros a participar en la «socialización» de dicho proyecto desde el ente gubernamental.
El MBMN solicita al Congreso Nacional, a las bancadas de los partidos políticos y a su presidente, Luis Redondo, abstenerse de discutir el anteproyecto, al considerarlo «inconstitucional, demagogo y nefasto» para los intereses de aproximadamente 80,000 maestros afiliados y/o cotizantes al INPREMA.
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Sponda, aseguró que muchos de los maestros no han leído las reformas o no las entienden.
Aseguraron que este otro paro estará vigente por tiempo indefinido.