Caracas. El presidente Nicolás Maduro, solicitó el miércoles al Tribunal Supremo de Venezuela que realice un peritaje a los resultados de las elecciones presidenciales que le dieron la victoria, tras tres días de inconformidad del pueblo venezolano por falta de transparencia.
El Centro Carter, reconocida organización que participó como observador en los comicios, cuestionó los resultados electorales.
Maduro, quien buscaba la reelección para un tercer mandato de seis años y fue declarado ganador sin que se detallara públicamente los votos.
Asimismo, aseguró que está dispuesto a mostrar la totalidad de las actas de escrutinio de los comicios.
Ésta es la primera concesión de Maduro a los reclamos de los últimos días contra las autoridades de Venezuela por falta de transparencia en las elecciones.
Cuestionan resultados
Tanto organismos internacionales como lideres de la región han cuestionado dichos resultados.
Inclusos sus aliados el colombiano Gustavo Petro y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva han pedido que publique las actas.
El gobernante acudió al Tribunal Supremo para solicitar una investigación de todo el proceso que incluya un “peritaje de los resultados”.
Además, argumento que el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) sufrió un “ataque cibernético» el día de la votación.
Lea también: Elon Musk acepta combate contra Maduro: “Si yo gano, dimitirá como dictador de Venezuela”
No obstante, el Tribunal Supremo está estrechamente alineado con el gobierno venezolano y es el mismo que ratificó en enero pasado la inhabilitación a la opositora María Corina Machado, lo que le impidió presentarse como candidata.
La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría son los únicos que proponen los magistrados del máximo tribunal.
Posteriormente, ratificados por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo.