Washington. Este domingo se dio a conocer la decisión del Presidente estadounidense, Joe Biden, de abandonar su candidatura a la reelección en los Estados Unidos.
A través de una carta, Biden dijo: “Mis compatriotas estadounidenses, durante los últimos tres años y medio, hemos logrado grandes avances como nación”, inició escribiendo.
El Presidente de EEUU, quien buscaba la reelección, enfatizó: “Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien ha sido mi intención de buscar la reelección, creo que es lo mejor para mi partido y el país, para mí dimitir“.
Por lo que, deja la incógnita de quién podría ser su sustituto en la carrera por la presidencia del país norteamericano, donde uno de los candidatos fuertes es el empresario Donald Trump.
Posibles sustitutos de Joe Biden
Kamala Harris
Fungió como senadora de California y ex fiscal general de ese estado y actualmente es vicepresidenta de Estados Unidos con Biden, la primera mujer en ocupar este cargo.
La lógica del sistema político estadounidense pone a Kamala Harris como la alternativa más clara en sustitución a Joe Biden. Sin embargo, el vicepresidente no fue muy popular durante estos cuatro años.
Michelle Obama
Muchos consideran a Michelle su principal sustitución y la implicación de Obama en el ámbito democrático fue muy alta.
De hecho, hay rumores de que ellos y sus aliados están moviendo los hilos desde el exterior para eliminar a Biden de la carrera electoral.
Gavin Newsom
Es el actual gobernador de California, está siendo extremadamente popular entre los votantes demócratas, hasta el punto de que tuvo que dirigirse a los medios tras el debate Biden-Trump.
El carisma y el potencial de Gavin Newsom, lo han convertido en «candidato» hace muchos años atrás.
Gretchen Whitmer
Es la gobernadora de Michigan desde 2019 y una de las jóvenes más destacadas del Partido Demócrata, quien también es actualmente vicepresidente del PD.
La brillante Gretchen Whitmer es una de las alternativas más populares del ala más progresista del Partido Demócrata.