Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, anunció este martes que el Tratado de Extradición con Estados Unidos se mantendrá vigente hasta el 27 de enero de 2026. Será el próximo gobierno hondureño el que deberá decidir si suspende o renegocia su continuidad.
Durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Reina explicó que la decisión se enmarca en un acuerdo alcanzado entre la presidenta Xiomara Castro y la nueva administración estadounidense.
«Se retoma la vigencia del tratado y será el nuevo gobierno el que determine si mantiene la denuncia o la retira», afirmó el canciller.
Además del tratado de extradición, Honduras y EE. UU. han alcanzado acuerdos en cinco temas clave:
- Migración: Se abordarán políticas conjuntas, incluyendo vuelos militares y estrategias para el manejo migratorio.
- Extradición: Se garantizarán salvaguardas para la estabilidad democrática y de las Fuerzas Armadas.
- Defensa: Continuidad de los acuerdos de cooperación militar y seguridad bilateral.
- Tratado de Libre Comercio (TLC): Revisión de cláusulas, especialmente en materia de productos alimentarios.
- Inversión: Posibilidades de financiamiento para el Ferrocarril Interoceánico.
Sobre el tema de extradición, Reina detalló que el convenio seguirá vigente con las condiciones normales de cooperación entre Estados.
También informó que el gobierno hondureño envió una nota oficial a EE. UU. la noche del 17 de febrero de 2025, en la que se abordó la visita de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, a Washington en octubre de 2024.
En esa ocasión, se discutieron las denuncias previas sobre el tratado de extradición firmado en 1909 y sus modificaciones posteriores.
De la misma forma, el canciller explicó que la suspensión de la denuncia contra el tratado ha llegado a su término.
Por lo que el acuerdo seguirá activo hasta el 27 de enero de 2026, cuando el nuevo gobierno decidirá su futuro.
Lea también: Presidenta de Honduras anuncia que tratado de extradición con EE.UU. seguirá vigente en la administración de Trump
Finalmente, Reina reiteró el compromiso del gobierno de Xiomara Castro en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
Asimismo, destacó que la cooperación judicial internacional, incluida la extradición, es fundamental para enfrentar las amenazas del crimen transnacional.
A su vez, enfatizó que el acuerdo con EE.UU. permite mantener el tratado sin afectar a las Fuerzas Armadas ni al proceso electoral en Honduras.
🔴 ¡EN VIVO! || Informe Especial https://t.co/tY6QvWkiNZ
— Canal 8 (@Canal8_hn) February 18, 2025