Tela. Más de 60 baches afectan el tramo de la carretera CA-13 entre Tela y El Progreso, donde el pasado sábado un accidente cobró la vida de Luis Alonso Cruz Morán, de 79 años, y su nieta, Iris Vanessa Cruz Lara, de 29.
El trágico suceso ocurrió mientras la familia se dirigía en un pick-up de cabina sencilla hacia el aeropuerto Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés.
Cruz Morán planeaba viajar a Estados Unidos para pasar la Navidad con sus familiares.
El conteo realizado por TSi Honduras en el trayecto donde ocurrió el accidente reveló la presencia de 64 baches en un recorrido de apenas tres minutos, lo que evidencia el mal estado de la vía.
Impacto fatal
El accidente se desencadenó cuando otro vehículo, un pick-up de doble cabina, intentó esquivar un bache y, al parecer, circulaba a exceso de velocidad.
Lo que, provocó que Vanessa Cruz fuera expulsada del auto, falleciendo instantáneamente, mientras su abuelo quedó atrapado entre los hierros del vehículo y murió poco después.
Vanessa Fernanda, hija de Iris Vanessa, resultó gravemente herida y la trasladaron de emergencia a un hospital.
Además, otras dos personas involucradas en el accidente sufrieron lesiones.

Un problema recurrente
La falta de mantenimiento en la CA-13 suele ser un factor determinante en el accidente, que dejó dos víctimas mortales.
Asimismo, pone en evidencia el peligro constante que enfrentan los conductores en esta vía.
El domingo, la policía capturó al conductor del vehículo involucrado, identificado como Mario Antonio Perdomo Flores, un comerciante de 24 años originario de Santa María, La Paz.
Según las autoridades, enfrentará cargos por homicidio imprudente y lesiones imprudentes.
Lea también: Brutal choque en Tela deja múltiples víctimas mortales
Estadísticas preocupantes
En lo que va de 2024, 1,680 hondureños han perdido la vida en accidentes de tránsito, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Aunque esta cifra representa 177 muertes menos que en el mismo período de 2023, sigue siendo alarmante.
“Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en el país”, advirtió el inspector Josué Lagos en declaraciones a un noticiero local.