Tegucigalpa. El Congreso Nacional de Honduras (CN) conformado por 128 diputados propietarios y 128 diputados suplentes, cumplirán este sábado 128 días sin sesionar.
Siendo el 31 de agosto, la última sesión ordinaria de la segunda legislatura del Congreso Nacional.
En ese orden, este sábado 6 de enero se cumplen 128 días sin trabajar en el Hemiciclo.
De hecho, varios diputados de la oposición han denunciado que varias oficinas permanecen cerradas con cadenas y candados.
Cabe señalar que, la segunda legislatura concluyó su periodo el 31 de octubre para posteriormente entrar en un receso que debe concluir este 25 de enero.
Fecha en la que se debe instalar la tercera legislatura.
Antes el presidente del CN, Luis Redondo, nombró una Comisión Permanente integrada por nueve diputados, todos del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).
Desde la entrada en receso funciona en el país una Comisión Permanente que no cuenta con el reconocimiento incluso de cooperantes internacionales.
Sin embargo, el partido en gobierno argumenta que se trata de una «comisión totalmente constitucional».
Comisión Permanente nombro fiscales interinos
La Comisión Permanente que goza de atribuciones limitadas, ya nombró a las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP).
Aunque lo hizo de forma interina, ya que no cuenta con la facultad para instalar estos puestos de forma permanente.
En la actualidad, se pretende desde esta comisión, también nombrar de forma interina a las nuevas autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Lea también: Honduras: Congreso Nacional cierra 2023 sin celebrar sesiones durante los últimos cuatro meses
Aunque se lleve a cabo dicha elección la misma será de manera interina.
Por lo que, los parlamentarios deberán en la tercera legislatura elegir a las autoridades en propiedad o de forma permanente.
Para lo anterior, se requiere de la mayoría calificada es decir 86 votos, por lo que se deben encontrar consensos entre las fuerzas políticas.
Sin embargo, hasta el momento no se avizoran los mismos, por lo que, el panorama sigue siendo el mismo a 128 días sin trabajar en CN.