El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó que las intensas lluvias provocadas por el remanente del huracán Rafael han dejado un saldo trágico: dos personas fallecidas y otras dos desaparecidas.
«Un niño de aproximadamente tres años y medio murió en su casa debido a un derrumbe, y un estudiante universitario en Montes de Oca perdió la vida al ser impactado por la caída de un árbol o una rama», manifestó el mandatario.
Asimismo, «tenemos a dos personas a quienes estamos buscando desesperadamente», detalló Chaves en una conferencia de prensa ante la crisis generada por el temporal.
Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), anunció este lunes la declaración de alerta naranja en todo el territorio nacional, con excepción del Caribe Sur que permanece en alerta amarilla.
Según Picado, 1.306 personas han sido trasladadas a 27 albergues habilitados para resguardarlas de las peligrosas condiciones climáticas.
Picado hizo un llamado a la población para que cumpla con las órdenes de evacuación.
A su vez, subrayando que solo el domingo se realizaron traslados de emergencia en 13 comunidades del sur del país.
«La saturación de los suelos por las constantes lluvias significa que cualquier precipitación adicional causará nuevas inundaciones», advirtió.
Costa Rica: Un grupo de cruzrojistas realiza el rescate de seis personas, tres menores y tres personas adultas en Filadelfia de Guanacaste.
Sigue a @CruzRojaCRC para conocer esta y otras acciones en respuesta a las alertas por lluvias en todo el país.
Gracias, cruzrojistas⛑️❤️🩹 pic.twitter.com/MB1dtv9ZPc
— IFRC Americas (@IFRC_es) November 8, 2024
Cierre de carreteras
Ante la emergencia, las autoridades cerraron 10 carreteras en las zonas más afectadas, dificultando el acceso a varias comunidades.
Lea también: Bukele enviará a Costa Rica avión con ayuda humanitaria que España rechazó
Además, el Ministerio de Educación Pública suspendió las clases este lunes y martes en todos los centros educativos como medida preventiva.
El Instituto Meteorológico Nacional pronostica una semana con condiciones húmedas e inestables, especialmente en la vertiente del Pacífico, con alta probabilidad de lluvias.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad ante el riesgo de nuevos desastres.
La CNE continúa monitoreando la situación y mantiene la alerta en gran parte del país para enfrentar el impacto de este fenómeno meteorológico.