San Pedro Sula. Honduras y México se enfrentan este viernes en el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, un duelo que podría verse afectado por un fuerte temporal de lluvia que mantiene en alerta a todo el país.
La selección hondureña, dirigida por Reinaldo Rueda, recordará con nostalgia el enfrentamiento de hace 27 años, cuando logró su primera victoria como local ante México por 2-1 en las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998.
En ese entonces, el entrenador hondureño era Ramón Maradiaga y el técnico mexicano era el serbio Velibor ‘Bora’ Milutinovic.
Este partido de cuartos de final se disputará en el Estadio Francisco Morazán, el mismo escenario en el que, en 1996, Honduras rompió con el largo dominio de México en territorio catracho.
En esta ocasión, el equipo de Rueda buscará un lugar en la Copa Oro 2023, en su segunda temporada al frente de la selección hondureña, tras haber clasificado al Mundial de Sudáfrica 2010.
En la edición de 2023, México frustró las aspiraciones de Honduras de lograr un pase a la Copa América.
Respecto al enfrentamiento del viernes, Reinaldo Rueda destacó que el equipo está en buena forma y que no han enfrentado «situaciones difíciles» durante la preparación.
Además, aseguró que jugar contra México siempre es motivante, aunque aclaró que no considera este partido como una revancha.
«No son juegos fáciles, son muy disputados y siempre se quiere ganar a México», expresó el estratega colombiano.
Llegada de México a San Pedro Sula
Por su parte, la selección mexicana, dirigida por Javier Aguirre, arribó el miércoles a San Pedro Sula.
El delantero Ángel Sepúlveda, desde la concentración del Tri en Ciudad de México, aseguró que su equipo está listo para «jugar una guerra» en suelo hondureño.
«Sabemos que será un partido difícil, pero tenemos personalidad. No será sencillo, vamos a dejarlo todo en la cancha para traer la victoria», afirmó el atacante del Cruz Azul.
El partido de vuelta entre ambos equipos se jugará el 19 de noviembre en Toluca.