20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Líderes garífunas exigen una investigación del accidente aéreo en que Murió Aurelio Martínez

Líderes de la comunidad garífuna, junto a familiares de las víctimas del accidente aéreo del pasado 17 de marzo, han exigido una investigación independiente y transparente sobre la tragedia que cobró la vida de 12 personas, entre ellas el reconocido músico y exdiputado garífuna Aurelio Martínez Suazo.

El vuelo 018 de la aerolínea Lanhsa, con destino a La Ceiba, se estrelló en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.

Además de las víctimas mortales, cinco pasajeros resultaron gravemente heridos. En el siniestro perdieron la vida ciudadanos hondureños, estadounidenses y europeos.

Aurelio Martínez, considerado uno de los máximos exponentes de la cultura garífuna a nivel mundial, fue recordado no solo por su destacada carrera artística, sino también por su labor política y social en defensa de su comunidad.

En 2001, la UNESCO declaró la lengua, danza y música garífuna como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Por lo que, Martínez promovió con orgullo dicha distinción  durante casi cuatro décadas de trayectoria.

Exigencias

Frente a este doloroso suceso, representantes garífunas, artistas, líderes culturales, políticos y miembros de la diáspora en Nueva York (particularmente en los distritos del Bronx y Brooklyn) emitieron un comunicado conjunto con cuatro exigencias puntuales.

  1. Investigación independiente: Reclaman un análisis forense aeronáutico realizado por expertos internacionales para garantizar transparencia y justicia.

  2. Preservación de la evidencia: Solicitan mantener una cadena de custodia rigurosa para evitar cualquier manipulación o desaparición de pruebas clave.

  3. Rendición de cuentas: Piden una acción decidida por parte de las autoridades hondureñas e instancias internacionales para esclarecer responsabilidades.

  4. Supervisión internacional: Insisten en que el proceso debe estar libre de interferencias, ser imparcial, exhaustivo y transparente.

«Su pérdida deja un vacío irreparable no solo en su familia, sino en toda la comunidad garífuna y en quienes valoramos la diversidad cultural y la lucha por la justicia», señalaron los firmantes del pronunciamiento.

Lea también: Dan el último adiós a el cantautor hondureño, Aurelio Martínez

El llamado por justicia no solo busca esclarecer las causas del accidente, sino también sentar un precedente que mejore las condiciones de seguridad aérea en el país.

La comunidad insiste en que no se puede permitir que la vida y el legado de Aurelio Martínez (artista, activista y político) queden en el olvido.

Más Noticias de El País

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

«Judíos» o «Diablos» reviven una tradición centenaria en Semana Santa hondureña

Como cada Jueves Santo, las calles de comunidades rurales de Honduras se llenaron de color, máscaras y alegría...

Tomás Zambrano sorprende al correr sin camisa en la playa

El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, ha causado furor en redes sociales tras publicar un video...

Jueves Santo: una jornada de fe y lavatorio de pies

El Jueves Santo, también conocido como Jueves Santo y Grande, Jueves de Alianza, Jueves Puro o Jueves de...