30.8 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Líder indígena guatemalteca buscará la presidencia del país en junio próximo

Ciudad de Guatemala. La líder indígena Thelma Cabrera se inscribió este domingo como candidata a la presidencia de Guatemala para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 25 de junio próximo.

Cabrera informó sobre su inscripción mediante sus redes sociales, para intentar obtener la presidencia de Guatemala.

La líder indígena será acompañada en la vicepresidencia por el exprocurador de los Derechos Humanos de Guatemala Jordán Rodas.

Cabrera y Rodas fueron designados por la agrupación política de izquierda Movimiento para la Liberación por los Pueblos (MLP) en diciembre pasado.

En las elecciones de 2019, Cabrera se acreditó el cuarto lugar de los comicios al obtener 456.000 votos, el 10 % del total.

Lea también: Guatemala captura al cuarto extraditable por narcotráfico de 2023

Detrás de Édmond Mulet (11 %), Alejandro Giammattei (13 %) y Sandra Torres (25 %).

En la segunda vuelta electoral de dicho año, Giammattei superó a Torres.

Cabrera, indígena maya mam, es campesina y también defensora de los derechos humanos.

Asimismo, integrante desde hace más de dos décadas del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca).

Como procurador, Rodas se caracterizó por ser crítico de los Gobiernos de Jimmy Morales (2016-2020) y Alejandro Giammattei.

Además, de ser un fuerte opositor a la corrupción en Guatemala.

De acuerdo con la visión de varios analistas, Cabrera y Rodas cuentan con opciones fuertes en la contienda presidencial.

Por lo que anticipan que la extrema derecha y algunos sectores a favor de la corrupción en Guatemala buscarán evitar de manera judicial su participación en las elecciones.

Las elecciones generales en Guatemala se llevarán a cabo el próximo 25 de junio para designar, además de un nuevo presidente, a 160 legisladores al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldías municipales para el período 2024-2028. EFE

Más Noticias de El País

Los dos papas del Vaticano que murieron después del Domingo de Resurrección

A lo largo de los más de dos mil años de historia de la Iglesia Católica, han sido...

Así es el único cardenal por Centroamérica qué estará en el Cónclave papal

La Iglesia católica se prepara para una nueva etapa tras la muerte del papa Francisco este lunes, a...

El Vaticano revela la causa oficial de la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XXI,...

Así fue la infancia, juventud y vida eclesiástica de Francisco

Jorge Mario Bergoglio nació en 1936 en el barrio porteño de Flores, en el seno de una familia...