Siguatepeque. A través de una carta pública, Melvin Adalid Martínez, retiró su precandidatura a la alcaldía de Siguatepeque bajo el movimiento 28 de junio, debido a una campaña de desprestigio en su contra, supuestamente elaborada por funcionarios del gobierno de Xiomara Castro de Zelaya.
Martínez acusó al coordinador de la Red Solidaria de Comayagua, Pablo Munguía, y a la directora municipal de educación de Siguatepeque, Laira Valenzuela.
Quienes, supuestamente lideran dicha campaña en su contra.
Asimismo, menciono que estos dos funcionarios utilizando a empleados de la Red Solidaria y otros trabajadores gubernamentales bajo su influencia.
Martínez también señaló la inacción de los diputados del departamento de Comayagua, Ronald Panchamé y su suplente Oscar Márquez.
Quienes, según él, hicieron caso omiso de la situación y no tomaron medidas para detener la campaña en su contra.
En su lugar, «Oscar Márquez expresó ante varias personas, militantes del partido y amigas mías, la posibilidad de un cambio de candidato», reveló Martínez en su carta.
A su vez, indicó que Márquez «no defendieron claramente la propuesta de mi candidatura».
Martínez expresó su decepción por el manejo «altamente sectario» del programa Red Solidaria en el departamento de Comayagua.
Afirmando que su «partido sufre una división casi irreconciliable en la región» y que los diputados de Libre no están haciendo nada para unir al partido.
Lea también: Pese a obstáculos, Jorge Cálix asegura su participación en elecciones presidenciales 2025
Este retiro repentino de Melvin Martínez ha generado discordia en el ambiente político local.
Lo que, deja en evidencia las tensiones internas y disputas dentro de Libertad y Refundación (Libre).
Las acusaciones de Martínez plantean interrogantes sobre la transparencia y la ética en el proceso político.
Dichas interrogantes, en medio de los preparativos de las próximas elecciones.