18.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Liberales refuerzan su presencia en el puerto durante elecciones internas

Puerto Cortés. Las elecciones primarias de los partidos políticos legalmente inscritos dieron inicio en el municipio de Puerto Cortés con cierto retraso, comenzando alrededor de las 8:00 de la mañana, sin incidentes reportados.

No obstante, con una notable asistencia de votantes que se presentaron paulatinamente en los centros de votación, bajo un clima soleado y caluroso.

El proceso electoral experimentó demoras debido a la falta puntual de los delegados electorales y problemas técnicos con el sistema biométrico.

Foto: Cortesía

Además de que algunos ciudadanos aseguraron que las urnas no llegaron a tiempo a ciertos puntos de votación.

Jorge Aguilera, del Partido Liberal, destacó que durante su recorrido por distintos cantones electorales observó un ambiente de «total calma, mucha tranquilidad y bastante seguridad».

Foto: Cortesía

En cuanto a la seguridad, la presencia de fuerzas policiales y militares fue notoria, con agentes preventivos, de Tránsito, de la DNIC y de la Policía de Fronteras desplegados en diversos centros de votación para garantizar el orden y la seguridad en el municipio.

Mauricio Bustamante, quien acudió al centro de votación en la escuela Marco Aurelio Soto del barrio El Porvenir, expresó que llegó desde las 7:00 de la mañana para votar.

Bustamante explicó que aprovechó la oportunidad para votar cruzado: por el presidenciable liberal en una papeleta y por el candidato a alcalde en otra, para así «salir temprano y hacer otros mandados».

Foto: Cortesía

Aspirantes ejerciendo su voto

Varios aspirantes liberales ejercieron su voto en diferentes centros de votación: Giancarlo Rodríguez en la escuela Hammer de Campo Rojo y Rommel Andrade en la escuela San Martín.

Asimismo, la alcaldesa María Luisa Martell en la escuela San Martín, y Hernán Canales Gakan del partido Libre en la escuela Benigno Estrada.

El nacionalista Alex Luján votó en la escuela San Martín, mientras que Eddy Vega, de Luis Zelaya, lo hizo en horas de la tarde.

La población de Puerto Cortés salio a votar en estas elecciones primarias. Foto: Cortesía

La presencia del exalcalde nacionalista Rolando Méndez Castellón, quien fue electo durante la administración de Rafael Leonardo Callejas.

También fue notoria, ya que votó en una de las urnas del barrio Campo Rojo.

Lea también: CNE amplia horario de votación en San Pedro Sula y Tegucigalpa hasta las 9 P.M.

Por su parte, la concurrencia de votantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) fue más discreta.

Sin embargo, varios vehículos de lujo circulaban por los centros de votación, exhibiendo banderas en un intento por llamar la atención de los votantes.

Foto: Cortesía

Para saber

El retraso en la apertura de algunos centros de votación en Puerto Cortés fue atribuido a la ausencia de delegados de las diferentes corrientes internas.

Sin embargo, la movilización de los liberales fue más notoria, demostrando un claro interés por ganar estos comicios.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...