San Pedro Sula. Uno de los héroes nacionales más emblemáticos en la historia de Honduras es el cacique Lempira, jefe y guerrero que defendió sus tierras de la mano de los colonizadores españoles.
Sin embargo, al pasar los años han salido teorías donde incluso ponen en duda su existencia, ya que, muchos aseguran que es un invento y que nunca existió.
Por esa razón, muchos historiadores revelaron una investigación que confirma que el indio Lempira fue real y que dio su vida por su gente.
Según historiadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Lempira no fue un mito y enfatizaron que hay pruebas científicas que demuestran su existencia.
De acuerdo a lo explicado por los expertos, hay muchos libros antiguos donde mencionan y avalan la existencia del cacique Lempira.
El profesor Arnulfo Ramírez de la Costa, explicó en una conferencia, que en las redes sociales se difunde información que no tiene ningún tipo de fundamento.
Otro de los debates cuando hablamos del indio Lempira es sobre como murió, donde hay varias versiones sobre el fallecimiento de la mano de los españoles.
Durante más de un siglo los maestros de Honduras le enseñaron a sus alumnos que el cacique Lempira, primer defensor de su país, murió a traición luchando en 1537 contra los conquistadores españoles, a causa de un disparo en la cabeza que le infirió un arcabucero desde un caballo.
Según la historia, Lempira habría muerto luchando cuerpo a cuerpo contra Ruiz, soldado español, quien le cortó la cabeza.