18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Laura Dogu a inmigrantes hondureños: «no intenten el viaje sin documentos»

Tegucigalpa. La embajadora de EE.UU. en Tegucigalpa, Laura Dogu, le dijo este jueves a los inmigrantes hondureños que quieren irse a su país, que no lo intenten si no llevan documentos.

«No intenten el viaje sin documentos. No confíen en los coyotes, la frontera de los Estados Unidos no está abierta, enfatizó Dogu.

Agregó que su país está comprometido a hacer cumplir sus leyes fronterizas y ampliar las vías para la migración legal.

La diplomática subrayó que se ha hablado mucho de cambios en algo que se llama el Título 42.

Eso ha causado mucha confusión, pero se seguirá expulsando a las personas si intentan entrar a EE.UU. sin permiso, señaló Dogu.

«El cambio es solo el motivo para la expulsión; pero sin duda alguna, las expulsiones de personas sin documentos continuarán», recalcó.

CBPOne 

Dogu también se refirió a «tres elementos que impactarán a los hondureños» y dijo que los migrantes que ya están en el centro y norte de México tendrán acceso a la aplicación móvil CBPOne.

El uso de la CBPOne permitirá un procesamiento solo de casos de refugiados y en forma segura, ordenada y humana, añadió.

El segundo elemento tiene que ver con la ampliación del programa de reunificación familiar, «pero no se puede ir a la frontera y pedir la reunificación desde allí».

Según Dogu, EE.UU. continúa emitiendo visas de trabajo temporal a los hondureños, y para las vías legales de migración su país «se comprometerá a recibir a miles de refugiados».

Dijo además que EE.UU., con otros países, abrirá centros regionales de procesamiento para migrantes, lo que calificó como una «decisión histórica».

«Estos centros van a facilitar el acceso a las vías legales. Los primeros centros se instalarán en varios países de la región», acotó.

Dogu reiteró que el objetivo de su país es promover la prosperidad, la seguridad y la democracia de Honduras.

Lea también:  EEUU aumentará operativos de procesamiento y devoluciones de migrantes

«Estados Unidos hace muchísimas cosas para beneficiar al pueblo hondureño. Todo es para apoyar a las familias hondureñas», apostilló.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...