Tegucigalpa. Un lamentable incendio se reportó este lunes en horas de la noche en la Reserva Forestal La Tigra, ubicada en Tegucigalpa, capital de Honduras.
Las llamas del siniestro está arrasando con muchas hectáreas del pulmón de los capitalinos, quienes se muestran indignados y preocupados por lo que está sucediendo.
Las autoridades de la Fuerza Aérea Hondureña intentó sofocar el fuego mediante el sistema «Bambi Bucket», con la intención de evitar la propagación del incendio en la montaña.
#NoticiasFAH || En estos momentos, Escuadrón de Helicópteros de la Base Aérea “Coronel Hernán Acosta Mejía” #BASEHAM, emplea sistemas de sofocación de incendios “Bambi Bucket”, para evitar la propagación de un incendio en La Tigra, Franciso Morazán. 🚁✈️🇭🇳 pic.twitter.com/VZS6p3uEDB
— Fuerza Aérea Hondureña (@AereaHn) March 19, 2024
De acuerdo a declaraciones de el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Cristian Sevilla, para controlar este fuerte incendio se tardarían varios días.
De la misma manera, agregó que «son montañas salvajes donde no hay camino, el incendio está entre el Hatillo, sector Carpintero y La Tigra”, dijo al noticiero Hoy Mismo.
Tu #FuerzaAéreaHN empleando sistemas de sofocación de incendios “bambi bucket” para evitar propagación de incendios en las montañas de la Tigra, Francisco Morazán. 🚁✈️🇭🇳 #FAHcontigo “Las Alas de Honduras” #92añosFAH #CentinelasFAH pic.twitter.com/GQ6mKB73gK
— Fuerza Aérea Hondureña (@AereaHn) March 19, 2024
Por los momentos, las autoridades desconocen que provocó el incendio, que, aseguraron que inició alrededor de las 5:00 de la tarde.
En lo que va del 2024 se han registrado un total de 439 incendios, de los cuales 305 han afectado áreas boscosas y 49 microcuencas.
Asimismo, el Instituto de Conservación Forestal de Honduras enfatizó sobre impacto ambiental de estos incendios.
Honduras cuenta con 20,662 hectáreas afectadas, los departamentos más afectados son Francisco Morazán, Olancho y Gracias a Dios.
Los expertos se mostraron preocupados por el número de incendios en microcuencas y puntualizaron que esto representa una amenaza directa para la biodiversidad.
De la misma manera, es nocivo para la disponibilidad de recursos hídricos a nivel nacional.
Principales causas de incendios
Las altas temperaturas que sufre el país este año, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales
Lea también: Estos serán los días de asueto para los empleados públicos de Honduras en Semana Santa
Más del 90 % de los incendios, según las autoridades hondureñas, son causados por el hombre.
Honduras pierde cada año entre 50.000 y 65.000 hectáreas de bosque por la tala ilegal y los incendios forestales.