26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La Unesco califica el 2023 como un año «letal» para los periodistas en zonas de conflicto

París. La muerte de 65 periodistas, 38 de ellos en zonas de conflicto, llevó a la Unesco a calificar el año 2023 de «letal», pese al descenso en el número de víctimas del cómputo global respecto al ejercicio anterior (88).

«Esta disminución a nivel global oculta un fenómeno muy alarmante: el pronunciado aumento en el número de asesinatos en zonas de conflicto», alertó este martes la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Los países en los que más muertes en zonas de conflicto se contabilizaron a Palestina (19), Líbano (3) e Israel (2).

Cifras que coinciden también con lo indicado por el reciente balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Tras ataques de Hamas

Todas las muertes de informadores en esos tres territorios fueron contabilizadas a partir de los ataques de Hamas a Israel del 7 de octubre.

Por ello, señalaron que el último trimestre de 2023 ha sido el «más mortífero desde 2007».

Afganistán, Camerún, Siria y Ucrania también de los puntos mortíferos con al menos dos muertes en cada uno de ellos.

El descenso de mortalidad, en cambio, se produjo en América Latina y el Caribe, donde hubo 15 asesinatos en comparación con los 43 del año 2022.

Estas cifras no incluyen la muerte de periodistas y profesionales del mundo de la comunicación en circunstancias no relacionadas con su profesión.

Lea también: ONU: Violencia contra defensores de DDHH y periodistas es alarmantemente en Honduras

Las amenazas, las agresiones físicas, las detenciones y la confiscación de equipos son otros de los riesgos a los que están expuestos estos profesionales, según alertó esta organización internacional.

Una situación que, aseguró, puede generar «zonas de silencio», es decir, inaccesibilidad a la información para la ciudadanía desde puntos en los que resulta crucial. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...