19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

La tormenta tropical Pilar cobró su primera víctima en Honduras

Honduras. Un hombre de 62 años murió en Comayagua tras ser arrastrado por una corriente de agua en la zona central del país, en medio de las lluvias y vientos provocados por la tormenta tropical Pilar, informó este martes el jefe de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Juan José Reyes.

“Las lluvias van a continuar y lamentablemente tenemos el deceso de una persona en el sector Ojo de Agua, Comayagua», subrayó Reyes.

La victima, identificada como Julián Flores Bueso (62), falleció en el intento por cruzar una poza con corriente.

Esta es la primera víctima reportada en Honduras a causa de los efectos de Pilar, que ha causado fuertes lluvias en casi todo el país centroamericano.

Alerta Verde y Amarilla

Asimismo, dijo que las lluvias continuaran en el territorio nacional, por lo que declararon alerta verde y amarilla por 48 horas en la zona sur y centro de Honduras.

Reyes indicó que Pilar, el decimosexto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, sigue causando lluvias en el país.

Por lo que pidió a la población estar pendiente ante posibles deslizamientos y derrumbes en zonas vulnerables.

COPECO mantiene en seis de los 18 departamentos del país la alerta amarilla, de vigilancia, y la verde, de prevención, en el resto del país.

Lo anterior, corresponde a las lluvias causadas por la tormenta tropical Pilar y el ingreso de un frente frío.

El ciclón se encuentra «casi estacionaria al sur de las costas de Guatemala y sus bandas pasan sobre el centro, sur y occidente de Honduras», indicó Reyes.

Lluvias moderadas a fuertes

Por otra parte, la masa de aire frío dejará lluvias de moderadas a fuertes en el caribe hondureño y en la zona norte.

Lea también: ¡A sacar los abrigos! Frente frío ingresará este miércoles al territorio hondureño

Por lo que la institución hondureña recomienda a la población tomar todas las medidas de prevención.

En ese sentido, alertó que hay ríos como el Goascorán, Nacaome y Choluteca con niveles bastante elevados por lo que es importante que la población de cumplimiento a las alertas.

Sobre todo a los pobladores que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes. EFE

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...