17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

La redacción del oficio del canciller Enrique Reina genera dudas, según vicecanciller

El vicecanciller de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Gerardo Torres, reconoció ayer que “la redacción del oficio del canciller Enrique Reina genera dudas, porque habla del manejo de la política exterior” y esa función se la delegó la presidente Xiomara Castro.

“Lo que pasa es que la señora María Zelaya, que ostentaba el cargo de directora general, decidió ya no seguir más en la Cancillería y no se ha nombrado a una persona nueva”, explicó Torres.

Aclaró que Dirección de la Política Exterior es una oficina debajo de la Vicecancillería que le corresponde a él gestionar por delegación de la presidente Xiomara Castro.

“El tema de eso es que la redacción del oficio genera dudas, genera preguntas porque habla del manejo de la política exterior”, expuso.

Agregó que en su Vicecancillería había otras direcciones como Tratados y Convenios, Demarcaciones y Soberanía, y la de Política Exterior.

Lea También: La Cancillería sigue en modo reestructuración

“El canciller (Enrique Reina) este año tomó a bien que la Dirección de Soberanía y Tratados pasaban a su despacho, entonces me quedé trabajando con la Dirección de Política Exterior directamente en el tema de política bilateral y política de integración, pero, con este oficio, pareciera que esta dirección pasa al despacho del canciller. Él, en otro medio de comunicación, dijo que no es tanto así, que sólo se refería a la Dirección de Política Exterior, habrá que ver qué otra información nos dice, yo tengo una delegación de funciones de manera directa de la presidente”, describió.

Torres enumeró que trabaja en la presidencia protempore que ostentará en la cumbre del Celac, igualmente en la presidencia protempore en el SICA -ambos en enero de 2024-, también gestiona con la Unión Europea con el tema de los BRICS y la estrategia de solidaridad y acompañamiento de Honduras con las Zede.

Citó que el oficio lo giró el canciller Reina la tarde del lunes, pero él por la noche tuvo una reunión en Casa Presidencial y no fue notificado de ningún cambio desde el más alto nivel.

FRASE

“Habrá que ver qué dice el canciller sobre esa mala interpretación que se le ha dado a ese oficio, si se refiere en general a toda la política exterior o específicamente a la Dirección General de Política Exterior”.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...