16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La preocupante investigación de científicos sobre el núcleo interno de la Tierra

Un equipo de científicos han revelado una nueva información sobre el núcleo interno de la Tierra, descubriendo cambios en su forma. Este hallazgo se suma a la reciente confirmación de que el núcleo interno había invertido su giro.

El núcleo interno de la Tierra es una esfera de metal caliente y sólido, rodeada por un núcleo externo compuesto de metal líquido.

Durante décadas, los científicos sospecharon que esta capa sólida sufría deformaciones con el tiempo a medida que giraba.

Ahora, tras analizar datos sísmicos, han encontrado la primera evidencia de cambios estructurales ocurridos en los últimos 20 años.

Estos signos de deformación fueron detectados en ondas de terremotos lo suficientemente potentes como para llegar al centro de la Tierra.

Los mismos datos sísmicos permitieron resolver un antiguo debate sobre la rotación del núcleo interno.

Se determinó que en el pasado, el núcleo interno giraba más rápido que la superficie terrestre. Sin embargo, a partir de 2010, su velocidad disminuyó y actualmente gira en sentido contrario en relación con el resto del planeta.

Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para la comprensión de la dinámica interna de la Tierra y su impacto en el campo magnético del planeta.

Las temperaturas en el núcleo interno alcanzan hasta 5.400 grados Celsius, con presiones de hasta 365 gigapascales (GPa), más de 3 millones de veces la presión atmosférica en la superficie terrestre.

Si bien la observación directa del núcleo es imposible, los científicos lo estudian analizando cambios en el tamaño y la forma de las ondas sísmicas a medida que atraviesan el núcleo.

Los terremotos generan dos tipos principales de ondas: las ondas primarias (P), que se desplazan en la misma dirección en que se mueve la onda, y las ondas de corte (S), que son más lentas y mueven el suelo perpendicularmente a la dirección de la onda.

Estos signos de deformación fueron detectados en ondas PKIKP, un tipo de onda P que penetra el núcleo.

Los cambios de amplitud en estas ondas indicaron deformaciones en el nivel más superficial del núcleo interno.

En el límite donde el núcleo interno sólido se encuentra con el líquido del núcleo externo, la superficie de la esfera podría ser más maleable de lo que es a niveles más profundos.

Los mismos datos sísmicos permitieron resolver un antiguo debate sobre la rotación del núcleo interno.

Se determinó que en el pasado, el núcleo interno giraba más rápido que la superficie terrestre. Sin embargo, a partir de 2010, su velocidad disminuyó y actualmente gira en sentido contrario en relación con el resto del planeta.

Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para la comprensión de la dinámica interna de la Tierra y su impacto en el campo magnético del planeta.

«Es casi ciencia ficción visualizar lo que está sucediendo en la superficie del núcleo interno», dijo el investigador Vidale.

«Es un lugar que es tan diferente de nuestras vidas diarias, con escalas de tiempo diferentes, materiales diferentes e increíbles fuerzas. Y, sin embargo, podemos llegar hasta allí y aprender más sobre ello simplemente al examinar algunas de las últimas observaciones», apuntó.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...