18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La pobreza en Latinoamérica cerrará 2022 en el 32,1 %, dice la Cepal

(EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que el 32,1 % de la población total de la región.

Lo anterior, equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema.

“La cascada de choques externos, la desaceleración del crecimiento económico, la débil recuperación del empleo y la inflación al alza profundizan y prolongan la crisis social en América Latina y el Caribe”, planteó el secretario ejecutivo de institución, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Lea También: La inclusión financiera, una vía para combatir la pobreza en Centroamérica

En relación a, en el informe especial “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿Cómo enfrentar esta nueva crisis?”.

Se prevé un crecimiento anual promedio del PIB de 1,8% en 2022. Con una tendencia a regresar al lento patrón de crecimiento de 2014-2019 de solo 0,3% promedio anual.

De modo que, la inflación regional, que sigue la tendencia mundial, pasará de 6,6% en 2021 a 8,1% en 2022, señala el informe.

La pobreza aumentaría de 29,8% en 2018 a 33,7% en 2022 y la pobreza extrema se incrementaría de 10,4% en 2018 a 14,9% este año.

Esto implica que 7,8 millones de personas estarán en riesgo de caer en inseguridad alimentaria. Cifra que se sumaría a los 86,4 millones que actualmente se enfrentan a esta situación en la región.

 

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...