25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La ONU, preocupada por acceso limitado a la salud en Honduras por protestas

Tegucigalpa. El Sistema de las Naciones Unidas en Honduras expresó este miércoles «su profunda preocupación» por el limitado acceso a los servicios de salud pública por la ocupación de varios centros de salud por activistas de Libre.

«El acceso a servicios de salud para la población se encuentra limitado debido a tomas de instalaciones», indicó la ONU.

Agregó que son varios los centros de salud que «no pueden atender las necesidades del pueblo, en algunos casos desde hace 13 días».

La ONU indicó que reconoce el derecho del pueblo de organizar protestas pacíficas y dar a conocer su opinión sobre diversos temas.

Sin embargo, aseguró que la salud también es «parte fundamental de los derechos humanos y es indispensable para el ejercicio de los demás».

Protesta en centro de salud 

Los manifestantes exigen el abastecimiento de medicamentos en los diferentes centros de salud del país y la destitución de empleados del sistema sanitario.

La ONU destacó que garantizar el acceso a la salud es «una obligación central» de los Estados.

Esto conlleva que los establecimientos, bienes y servicios de salud «estén accesibles a todas las personas, sin discriminación alguna, cuando la necesitan, donde la necesiten».

También señaló que la solidaridad y el respeto por los derechos humanos «son fundamentales para una sociedad justa y equitativa».

La ONU exhortó a las partes involucradas «a sostener un diálogo pacífico y constructivo» para abordar sus preocupaciones y demandas.

Lea también: ¿Insinúa desalojo? Xiomara Castro asegura que seguirá protocolo ante toma de centros de salud

Además, hizo un llamamiento a «respetar el acceso a los servicios e insumos de salud, así como a cualquier otro derecho de la población».

El Sistema de la ONU en Honduras reiteró su compromiso «con la protección de los derechos humanos, incluyendo el derecho a la salud, así como con la promoción de un diálogo pacífico y constructivo para abordar los desafíos que enfrenta el país», según la información. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...