Tegucigalpa. La ONU pidió este miércoles a las autoridades de Honduras que investiguen el atentado registrado anoche contra uno de los vehículos del grupo de escolta de la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, y que protejan a la funcionaria.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Honduras condenó el atentado contra la seguridad de Villanueva e instó en un mensaje en X (antes Twitter) a las autoridades hondureñas a asegurar la protección de la viceministra y realizar «una pronta investigación» de los hechos.
La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, se sumó a las condenas contra el atentado contra el vehículo de la escolta de Villanueva y pidió también «protección» para la funcionaria.
«Nuestra solidaridad con @villanuevasemma una contraparte importante en nuestro trabajo de @ONUHonduras. Nos unimos a @OACNUDHHN esta condena, al llamado para la protección de la Subsecretaria y la pronta investigación», escribió Shackelford en X.
El ataque ocurrió anoche en la colonia América, según informó la misma viceministra, cuya vida, dijo, no estuvo en peligro, pues viajaba en otro vehículo blindado.
“Yo estoy bien, pero me siento incómoda que me digan que escuchan balazos; sin embargo, a ellos les dije que se calmen o serenen e investiguen», subrayó la funcionaria.
En el vehículo atacado viajaban algunos de los miembros de la seguridad personal de Villanueva.
Lea también: Policía Nacional descarta atentado contra Viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva
«La evidencia científica nos está diciendo que los cartuchos, en un 96 %, son de la Policía Nacional», subrayó Villanueva el pasado jueves.
Agregó que algunas armas y municiones utilizadas en la matanza en el Centro de Adaptación Social de la Mujer (Cefas), pertenecen a la Policía. EFE