26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La OMS lanza un plan global para enfrentar el aumento del dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado un nuevo plan estratégico con el objetivo de mejorar la preparación y respuesta a nivel mundial ante el alarmante incremento de casos de dengue.

La expansión de esta enfermedad, que podría alcanzar nuevas regiones como Europa y el sur de Estados Unidos, ha generado preocupación entre los expertos.

En una rueda de prensa, Raman Velayudhan, director del departamento de Enfermedades Tropicales Olvidadas de la OMS, presentó la iniciativa.

Este plan no solo aborda el dengue, sino también otros virus transmitidos por el mosquito Aedes, como el zika, la chikunguña y el oropouche, que también podrían llegar a zonas no tropicales.

Velayudhan destacó que los casos de dengue a nivel global se han duplicado cada año desde 2021.

En lo que va de 2024, se han reportado 12,3 millones de infecciones y 6.000 muertes, principalmente en América.

Lea también: Colonias que serán fumigadas contra el dengue en SPS desde el 24 al 27 de septiembre

«La enfermedad es ahora endémica en más de 130 países», afirmó el experto, atribuyendo el rápido avance del virus a factores como la urbanización descontrolada.

Así como también, las deficientes condiciones higiénicas, el cambio climático y el incremento de los viajes internacionales.

El plan de la OMS tiene como meta reducir el impacto del dengue y otras enfermedades transmitidas por arbovirus, mejorando la coordinación de la respuesta global para mitigar el sufrimiento y las pérdidas humanas.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...