28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La OMS declara emergencia mundial de salud pública epidemia de viruela del mono en África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia de salud pública mundial debido al brote de viruela del mono en la República Democrática del Congo y otras partes de ÁfricaÁfrica

Se han confirmado casos en niños y adultos en más de una docena de países y se está propagando una nueva forma del virus.

Algunas dosis de vacunas ya están disponibles en el continente.

A principios de esta semana, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades declararon el brote de viruela símica como una emergencia de salud pública.

Este enfermedad ya mató a más de 500 personas. Han solicitado ayuda internacional para contener la propagación del virus.

“Esto es algo que debería preocuparnos a todos… La posibilidad de una mayor propagación en África y más allá es muy preocupante”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Hoy se ha reunido el comité de emergencia y me ha comunicado que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado este consejo”, declaró en rueda de prensa el jefe de la OMS.

Según los últimos datos actualizados por los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades, en 2024 se notificaron 14.250 casos y 456 muertes.

Estas cifras representan un aumento del 160% en el número de casos respecto al año pasado y ponen de relieve la falta real de tratamientos y vacunas en todo el continente.

El brote se centró en la República Democrática del Congo, pero la cepa cruzó fronteras y se detectó en otros 10 países.

Burundi, Ruanda, Kenia y la República Centroafricana informaron casos en una semana por primera vez, lo que generó algunas preocupaciones sobre las llegadas de turistas a estos países.

Un estudio publicado en la revista Science muestra que esta nueva variante es más peligrosa que la variante que provocó la epidemia de 2022, cuando el virus entró en Europa continental.

Sin embargo, las vacunas han ayudado a controlar el virus en Europa (sólo 260 casos este año), a diferencia de África, donde esos tratamientos no están disponibles.

Lea También:

¡Nuevos casos! Honduras registra 28 casos de viruela del mono en 2023

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...