25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La OMS advierte que la pandemia de covid no ha terminado

Ginebra. El mundo «continúa en pandemia de covid-19, mientras el virus sigue evolucionando», advirtió este viernes la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove.

Asimismo, recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo.

Van Kerkhove aclaró que aunque la situación es mucho menos grave que la de 2021 o 2022, el riesgo sanitario que el coronavirus implica sigue siendo alto.

«El número de muertes se ha reducido drásticamente desde el pico alcanzado hace un par de años, pero todavía tenemos alrededor de 10.000 decesos mensuales», alertó.

La mitad de las muertes reportadas el mes pasado, provienen únicamente de Estados Unidos.

Por esa razón, se teme que numerosos casos no están siendo debidamente reportados.

La situación se complica por el hecho de que las enfermedades respiratorias transmisibles aumentaron en el reciente periodo vacacional.

Aumento en hospitalizaciones 

La OMS alertó esta semana de un aumento del 42 % en las hospitalizaciones y de un 62 % en los ingresos en UCI por covid.

«No estamos en una crisis, no tenemos los niveles de impacto del pico de la pandemia en 2021, 2022 o incluso 2023».

«Sin embargo, la covid es todavía una amenaza a la salud global y está causando demasiados problemas que podríamos evitar”, resumió.

Van Kerkhove reconoció que después de cuatro años «La mayoría de la gente no quiere hablar de la covid, por el trauma de la gente».

Lea también: La NASA confirma que 2023 fue el año más caluroso desde que hay registros

La enfermedad «ha causado graves impactos en la salud mental, tanto para los que la han sufrido directamente como aquellos que perdieron seres queridos», subrayó.

Van Kerkhove recordó las recomendaciones de la OMS en lo referente a vacunaciones como en el uso de mascarillas en determinados casos. EFE

Más Noticias de El País

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...