16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La NASA paga millones por una solución a este problema que podría dejarnos atrapados en la Tierra

El auge de las misiones espaciales y la exploración de la Luna y Marte enfrenta un obstáculo cada vez más preocupante: la gestión de residuos en el espacio. La NASA, consciente de este desafío, ha lanzado un concurso con un premio total de 3 millones de dólares (77,355,000.00 de lempiras) para quienes presenten las mejores soluciones de reciclaje en el espacio profundo.

El certamen, denominado LunaRecycle Challenge, busca reducir la dependencia de suministros enviados desde la Tierra, disminuir costos y apostar por la sostenibilidad en misiones espaciales.

En ese sentido, la primera fase del concurso cierra el 31 de marzo.

Imagen: X@le_Parisien

Basura espacial: una amenaza creciente

Detrás de esta iniciativa está un problema mayor: la basura espacial. Desde herramientas perdidas hasta fragmentos de satélites, estos desechos flotan en la órbita terrestre y representan una amenaza real.

Incluso un pequeño tornillo puede convertirse en un proyectil capaz de dañar una nave o poner en peligro una misión.

Este riesgo fue planteado en 1978 por el consultor de la NASA Donald J. Kessler, quien formuló el llamado «Síndrome de Kessler».

Imagen: Cortesía redes sociales.

Su teoría advierte que, si el volumen de basura en órbita sigue aumentando, los objetos en el espacio podrían chocar entre sí.

De esa forma, generando más escombros y provocando una reacción en cadena que haría imposible futuras misiones.

El peligro no es solo teórico. El 28 de febrero, la NASA informó que el satélite ruso Cosmos 2221 estuvo a pocos metros de colisionar con su satélite Timed, que monitorea la atmósfera terrestre.

De haber chocado, se habría generado una nube de fragmentos moviéndose a 16.000 km/h, capaces de perforar otras naves espaciales.

Pamela Anne Melroy, exastronauta y oficial retirada de la Fuerza Aérea de EE. UU., advirtió: «El espacio está lleno de escombros y no podemos ni siquiera ponernos de acuerdo sobre cuántos hay en órbita. Nos hemos complicado el panorama y por eso la NASA busca soluciones para garantizar la seguridad de nuestras misiones».

Imagen: Cortesía redes sociales,

¿En qué consiste el desafío LunaRecycle?

El LunaRecycle Challenge busca innovaciones para procesar residuos inorgánicos como envases de alimentos, ropa desechada y materiales de experimentos científicos. El concurso tiene dos categorías:

  1. Construcción de prototipos: Desarrollo de hardware para reciclar residuos sólidos en la superficie lunar.
  2. Gemelo digital: Creación de una réplica virtual de un sistema completo para reciclar desechos y fabricar productos finales en la Luna.

Los participantes pueden competir en ambas categorías y el premio se dividirá entre las dos modalidades. Los ganadores serán anunciados en mayo.

Lea también: 

NASA aumenta probabilidades de que el asteroide YR4 impacte en la tierra

Cómo participar en el desafío

Para inscribirse en el LunaRecycle Challenge, los interesados deben completar el formulario de Expresión de Interés en la página oficial del desafío.

Lea también: La teoría del fin del mundo que planteó Stephen Hawking es confirmada por la Nasa

No se aceptarán propuestas enviadas por correo electrónico. Para consultas, la NASA habilitó los correos [email protected] y [email protected].

Kim Krome, gerente del programa de Desafíos del Centenario de la NASA, destacó la importancia del certamen.

«Estamos ansiosos por ver qué soluciones innovadoras proponen los competidores globales. Este desafío puede ser un paso clave para acercarnos a la exploración de mundos más allá del nuestro”.

La iniciativa no solo representa una oportunidad para ingenieros y científicos, sino que podría ser crucial para garantizar la sostenibilidad de futuras misiones espaciales.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...