19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La Nasa alerta sobre el asteroide 2024 OJ2 que se acerca a la tierra

La NASA emitió recientemente un aviso sobre un asteroide del tamaño de un avión, de 33 metros de largo, que se acercará a la Tierra hoy 3 de agosto.

Se dice que el asteroide, llamado 2024 OJ2, se mueve a una asombrosa velocidad de 37.510 km/h (23.305 mph).

El asteroide pasará cerca de la Tierra a una distancia de unos 7.160.000 kilómetros (4.450.000 millas).

Este evento resalta la importancia de monitorear los objetos cercanos a la Tierra (NEO) para garantizar la identificación e investigación temprana de cualquier amenaza potencial.

El asteroide 2024 OJ2, aunque notable, no se considera peligroso debido a su tamaño y distancia.

Monitorearlos es parte de un esfuerzo más amplio de los científicos para comprender mejor los objetos cercanos a la Tierra (NEO). Estos objetos incluyen asteroides y cometas ubicados dentro de 1,3 unidades astronómicas (AU) de la Tierra.

Si bien el DO 2024 2 no supone una amenaza inmediata, su proximidad pone de relieve la importancia de vigilar a los nuevos reclutas.

Las observaciones e investigaciones continuas ayudan a los científicos a comprender la dinámica de estos lugares y desarrollar estrategias para mitigar los impactos potenciales.

Los asteroides son restos del sistema solar primitivo, que se formó hace unos 4.600 millones de años.

A diferencia de los planetas, no tienen atmósfera y están formados por una variedad de rocas y metales.

Los científicos utilizan una combinación de observaciones, modelos matemáticos y tecnología avanzada para rastrear y predecir las órbitas de estos objetos, asegurando la identificación temprana de cualquier amenaza potencial para la Tierra.

Los asteroides varían mucho en tamaño, desde pequeños guijarros hasta rocas gigantes de varios cientos de kilómetros de diámetro.

También vienen en una variedad de formas, a menudo irregulares debido a su pequeño tamaño y la falta de gravedad que les da una forma esférica.

Cinturón de Asteroides La mayoría de los asteroides se encuentran en el Cinturón de Asteroides, la región entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Este cinturón contiene millones de asteroides y se estima que hay más de 1,1 millones de asteroides de más de 1 km de diámetro.

Cráteres de impacto En el pasado, los asteroides chocaron contra la Tierra y crearon cráteres.

Uno de los cráteres más famosos es el cráter Chicxulub en México, asociado con el evento de extinción que provocó la extinción de los dinosaurios hace unos 66 millones de años.

A través de la observación y la investigación continua, los científicos pueden identificar amenazas potenciales, comprender la dinámica de estos objetos y desarrollar estrategias para minimizar sus impactos.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...