18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La misión espacial de la India Chandrayaan-3 conquista el polo sur de la Luna

'India está ahora en la Luna'", agregó el primer ministro de La India Narendra Modi.

La misión espacial de la India Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre la superficie de la cara más meridional del satélite, nunca antes explorada.

«Hemos logrado un aterrizaje suave en la luna», anunció el director ejecutivo de la Organización de Investigación Espacial de la India, Sreedhara Panicker.

El anuncio vino tras la compleja maniobra que hizo a la India el cuarto país en lograr alunizar en el satélite. Uun hito solo logrado Estados Unidos, Rusia, y China.

Recorrido

Chandrayaan-3 ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

Al respecto, el primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, hizo una pausa en la cumbre de líderes BRICS para seguir en línea el momento del alunizaje.

«Estos momentos históricos se convierten en la conciencia eterna de la vida de la nación. Este momento es inolvidable, sin precedentes. Es el momento de un toque de clarín de una India desarrollada. Es un grito de victoria para la nueva India», dijo el primer ministro visiblemente emocionado.

Chandrayaan-2

El alunizaje es un logró especial para la India que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2. Tenía el mismo objetivo y fracasó justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.

En aquella ocasión, la memoria del país quedó marcada por la imagen del primer ministro tratando de consolar con un abrazo al entonces jefe de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, que rompió en llanto con el fracaso.

«Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna. Nuestros camaradas científicos han declarado: ‘India está ahora en la Luna’«, agregó hoy Modi.

Sin Embargo, la agencia espacial india había explicado antes que el descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar, era la parte «más crítica del aterrizaje».

En este paso, la velocidad de aterrizaje era de unos 1,68 kilómetros por segundo, con el Chandrayaan-3 en posición horizontal. Así que la maniobra consistirá en pasar a la posición vertical durante el descenso, que dependería de la precisión de un cálculo matemático.

No obstante, un error en este cálculo fue el que causó que el Chandrayaan-2 fallara en septiembre de 2019.

Con Información de EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...