Tegucigalpa. El Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, ordenó este jueves el secuestro de documentos en las instalaciones del Congreso Nacional, en el marco de investigaciones relacionadas con corrupción.
A través de su cuenta en la red social “X”, Zelaya anunció que fiscales del Ministerio Público ingresaron al edificio legislativo con el objetivo de recolectar evidencia clave para casos de irregularidades en ese poder del Estado.
El Fiscal General justificó la medida amparándose en el artículo 232 de la Constitución de la República y en los artículos 207, 209 y 210 del Código Procesal Penal.
En su mensaje, Zelaya enfatizó que “la inmunidad no es impunidad” y aseguró que “los días de ocultar crímenes tras un escaño han terminado”.
Sin embargo, no especificó los casos concretos que motivaron la acción.
Pueblo hondureño, en ejercicio de las atribuciones conferidas al @MP_Honduras por el artículo 232 de la Constitución de la República y los artículos 207, 209 y 210 del CPP, he ordenado ingresar a las instalaciones del Congreso Nacional para el secuestro de documentación relevante…
— Johel Antonio Zelaya Alvarez (@johelzelaya) November 28, 2024
Además, Zelaya reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la población hondureña, asegurando que la lucha contra la corrupción no se detendrá y que se intervendrá en cualquier institución estatal que haya actuado fuera de la ley.
Un grupo de agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) se presentó en el Congreso Nacional para ejecutar la orden.
Lea también: La Policía elimina sistema de cámaras instaladas por la MS-13
Aunque las autoridades no han brindado detalles adicionales, fuentes legislativas sugieren que la investigación podría estar vinculada con denuncias contra 34 diputados señalados por mal manejo de fondos.
La acción representa un nuevo capítulo en el combate a la corrupción en Honduras, mientras la población espera respuestas contundentes ante las exigencias de justicia y transparencia.
