28.4 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La Esperanza se vistió de gala en el XVII Festival Nacional del Choro y el Vino

Música, gastronomía, cultura, carrozas y toda la belleza de La Esperanza, Intibucá, disfrutaron los asistentes a este evento.

Intibucá. La Esperanza volvió a lucir sus mejores galas para recibir a miles de visitantes que llegaron a disfrutar del XVII Festival Nacional del Choro y el Vino, el cual tuvo lugar del 23 al 25 de junio, celebrando la cultura y la gastronomía del departamento de Intibucá.

Diversas actividades se desarrollaron con el objetivo de fomentar el talento local y brindar oportunidades a la nueva generación de artistas, de igual manera, se llevó a cabo el Primer Festival Nacional de Danza en Pareja, en el cual jóvenes demostraron su destreza y pasión por el baile.

Se llevó a cabo el Primer Festival Nacional de Danza en Pareja.
Se llevó a cabo el Primer Festival Nacional de Danza en Pareja.

Entre los grandes atractivos, destacó el desfile de carrozas, donde los esperanzanos mostraron su creatividad elaborando carrozas temáticas, resaltando la parte productiva del departamento, donde la representación del choro no podía no faltar, asimismo el desfile del fuego que iluminó las calles, fue espectáculo visual impresionante que deleitó a todos los presentes.

El vino es el otro protagonista, una variedad de sabores producen en la localidad.
El vino es el otro protagonista, una variedad de sabores producen en la localidad.

Lea También: Pagan 62 dólares por una libra de café hondureño especial en una subasta internacional

Como es tradición, la calle emblemática de La Esperanza se convirtió en una vitrina donde los expositores y emprendedores locales y nacionales, exhibieron una amplia variedad de productos artesanales y comestibles, destacando la gastronomía de la cocina tradicional.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar platos típicos de la región, como el choro, que es uno de los protagonistas del festival, acompañado de excelentes vinos producidos en la localidad, una combinación de sabores y aromas que realzan la experiencia culinaria.

Variedad de platillos preparados con choro fueron el deleite de los asistentes.
Variedad de platillos preparados con choro fueron el deleite de los asistentes.

La música estuvo a cargo de artistas locales e invitados especiales que deleitaron al público con diversos géneros, desde música tradicional hasta ritmos contemporáneos.

El XVII Festival Nacional del Choro y el Vino fue un evento inolvidable que reunió a personas de todas las edades y nacionalidades en un ambiente festivo y acogedor; celebrando la cultura intibucana, este festival dejó una huella en la comunidad, promoviendo el orgullo y la identidad local.

La madrina del festival en el desfile de carrozas.
La madrina del festival en el desfile de carrozas.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...