28.4 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La economía de Honduras acumuló un crecimiento del 3.6 % entre enero y octubre

Tegucigalpa. La economía de Honduras tuvo un crecimiento acumulado de 3.6 % entre enero y octubre de este año, con respecto al mismo período de 2022, impulsada por sectores como los servicios y la agricultura, informó este sábado el Banco Central del país centroamericano (BCH).

El ente emisor precisó además que la economía registró a octubre pasado un crecimiento interanual del 4 %.

En los diez primeros meses del año, la expansión la propició la evolución positiva de las actividades económicas agrupadas.

Principalmente en servicios, así como las dedicadas a la agricultura y el procesamiento de bienes alimenticios, indicó el BCH en un comunicado.

Según el ente emisor, en términos de contribución destaca el aporte de la intermediación financiera, correo y telecomunicaciones.

Asimismo; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; transporte y almacenamiento; comercio, hoteles y restaurantes.

Construcción privada

Se suma la construcción privada, producto del dinamismo en la demanda interna, lo que contrarresta parcialmente la caída en la industria manufacturera.

Lo que ha sido afectada por la baja demanda externa de productos textiles.

El informe añade que la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones aumentó en 15.3 %, explicado por la intermediación financiera (15.4 %).

Derivado del aumento en la colocación de préstamos, principalmente para el consumo, actividades comerciales, el sector industrial y el mercado inmobiliario.

Lea también: La alimentación es el principal fin de las remesas que recibe uno de cada cuatro hogares hondureños

Otros sectores

Otros sectores que reflejaron crecimiento son el correo y telecomunicaciones, con 5.4 %, producto del mayor número de usuarios de Internet fijo y móvil.

La agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con un incremento de 2.7 %; transporte y almacenamiento, que creció 6.8 %, y hoteles y restaurantes que aportó 13.5 %.

También contribuyeron la construcción privada, que tuvo un incrementó de 5.4 %, y electricidad y agua, que crecieron 4 %. EFE

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...