18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

La COVID-19 está controlada, no hay olas, asegura la SESAL

En tres años de pandemia por COVID-19, Honduras registró 11 mil 112 decesos lo que representa el 0.06 % del total de muertes registradas al fin de la emergencia, declarada el pasado 5 de mayo por la OMS.

El jefe de la unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), Lorenzo Pavón, aseguró ayer martes que “la COVID-19 la tenemos controlada”.

Con 34 fallecidos durante el presente año, donde 20 han sido del sexo masculino y 14 mujeres, en su mayoría del departamento de Cortés, Atlántida, El Paraíso, Olancho y Choluteca, Pavón indicó que la incidencia de casos se mantiene plana.

En tanto en Comayagua, Yoro, Copán, Intibucá, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios no han reportado ni un fallecido.

“No hay ninguna ola, los picos se registran cuando hay una pandemia y en la actualidad, ya no estamos en una pandemia”, puntualizó.

El galeno señaló que lo que sí se reporta en la actualidad, cuando corre la semana epidemiológica número 26, es una incidencia en la tendencia de los casos o brotes.

Además, dijo que mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) no emita un comunicado sobre una nueva variante, “nosotros no podemos afirmar que hay una nueva variante”.

Lea También: Reportan 60 casos positivos de Covid 19 en Honduras

Para el jefe de la unidad de vigilancia este control sobre la COVID-19 es gracias a las vacunas que las personas se han aplicado, pero observó que quienes no han completado su esquema de inmunización, sí pueden enfermar.

Para el caso, el médico dijo que “esas son esas personas que están hospitalizadas en la actualidad, y que posiblemente van a llegar a una sala de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) donde solo se pueda dar dos opciones, que sobreviva o que fallezca”.

Pavón explicó que este año las enfermedades base, como diabetes, cáncer, hipertensión, VIH, entre otras, no se han asociado a muertes de la enfermedad.

EL DATO

En tres años de pandemia por COVID-19, Honduras registró 11 mil 112 decesos lo que representa el 0.06 % del total de muertes registradas al fin de la emergencia, declarada el pasado 5 de mayo por la OMS.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...