18.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿La clave de la juventud eterna? Científicos chinos descubren una sustancia que podría frenar el envejecimiento

Un grupo de investigadores de la Universidad de Xiamen, en China, ha identificado una sustancia que podría revolucionar la lucha contra el envejecimiento.

Se trata del ácido litocólico, un compuesto producido en el intestino que, según un estudio publicado en la revista Nature, podría ofrecer beneficios similares a la restricción calórica, un método conocido por extender la vida en diversas especies.

Un hallazgo prometedor

El equipo liderado por el científico Chen-Song Zhang descubrió que el ácido litocólico activa la enzima AMPK, clave en la regulación del metabolismo celular.

Esta activación contribuye a reducir la inflamación, mejorar la función celular y reparar tejidos dañados, lo que se traduce en un envejecimiento más lento y una mayor esperanza de vida.

En experimentos con ratones, los científicos observaron que aquellos tratados con la sustancia mostraron mayor vitalidad, mejor capacidad respiratoria y una longevidad un 10% superior a la de los que no recibieron el tratamiento.

Además, los análisis revelaron mejoras en la memoria y la salud cerebral de los animales.

Lea también: Rusia rechaza la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania tras negociaciones con EE. UU.

Hacia un posible tratamiento en humanos

Con base en estos hallazgos, los investigadores han desarrollado aldometanib, un fármaco diseñado para replicar los efectos del ácido litocólico en el cuerpo humano.

Actualmente, se están planificando ensayos clínicos para evaluar su seguridad y eficacia en personas.

Si los estudios confirman sus beneficios, este avance podría abrir la puerta a nuevos tratamientos para retrasar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida en la vejez.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...