26.9 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

La actividad económica de México crece un 4.4% interanual en enero

México. La actividad económica mexicana avanzó un 4.4% interanual en enero pasado empujada en particular por los servicios, según informó ayer viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los avances anuales de las actividades terciarias (5.6%) y de las secundarias (2.8%).

Sin embargo, el sector primario retrocedió un 1.1% comparado con el mismo mes de 2022.

Por otro lado, el IGAE avanzó un 0.6% a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes anterior, los servicios subieron un 1.2%, la industria permaneció sin variación (0%), y el sector agropecuario decreció un 5.7%.

LEA ADEMÁS: Industria avícola lista para exportar pollo a diez países

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de enero se publica tras revelarse el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) durante 2022 de México, que fue de 3.1%.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8%.

Además de más de 7 millones de casos y más de 330,000 muertes, la crisis de la COVID-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.

DE INTERÉS

Para 2023, hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7% del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9% esperado por el Banco Mundial.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...