25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Kim Jong-un presenta nuevas armas y reaviva amenaza de guerra nuclear tras tensiones globales

El líder norcoreano, Kim Jong-un, volvió a encender las alarmas internacionales al presentar este jueves nuevas armas estratégicas y tácticas durante la Exposición de Desarrollo de la Defensa.

En su discurso, acusó a Estados Unidos de mantener una política “hostil y agresiva” que, según él, ha llevado a la península coreana al borde de una guerra nuclear.

Kim responsabilizó a Washington por la creciente tensión global, señalando que las negociaciones con Estados Unidos han llegado a un punto muerto debido a lo que describió como una postura de poder insostenible.

“Nunca antes las partes beligerantes de la península coreana se habían enfrentado a una confrontación tan peligrosa y aguda, que podría escalar hasta la guerra termonuclear más destructiva”, declaró el mandatario.

Relaciones tensas y un panorama incierto

La relación entre Estados Unidos y Corea del Norte siempre ha estado marcada por tensiones.

Aunque entre 2018 y 2019, durante la presidencia de Donald Trump, se realizaron tres encuentros sin precedentes entre los mandatarios, estos no lograron avances significativos.

Washington insistió en el desmantelamiento del programa nuclear norcoreano.

Mientras Pyongyang exigía el levantamiento de sanciones, una demanda que no fue atendida.

Sin embargo, el actual gobierno de Joe Biden ha enfrentado un aumento de tensiones, reflejado en la intensificación de pruebas de misiles norcoreanos y un fortalecimiento del arsenal militar de Pyongyang.

Además, Kim Jong-un ha estrechado lazos con otros líderes autoritarios de la región, como el presidente ruso Vladimir Putin.

Con quien firmó un acuerdo de cooperación que incluyó el envío de más de 10,000 oficiales norcoreanos para apoyar la guerra en Ucrania.

Expectativas ante el posible regreso de Trump

El posible retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2025 ha generado expectativas sobre cómo se manejarían las relaciones con Corea del Norte.

Lea también: Qué es el misil balístico hipersónico sin carga nuclear con el que Rusia atacó a Ucrania

Durante su campaña, Trump aseguró que su vínculo con Kim evitó una guerra nuclear con “millones de muertos” y criticó a sus “enemigos internos”.

Lo anterior, refiriéndose a los demócratas, por representar un mayor riesgo para el país.

Expertos, como Ramon Pacheco Pardo del King’s College de Londres, consideran que Trump podría intentar retomar las cumbres con Kim Jong-un.

Esto, dado el impacto mediático que estas generaron durante su mandato.

Sin embargo, el contexto global actual plantea desafíos que no existían durante su primera presidencia.

Imagen: RVTE.es

Más Noticias de El País

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...