28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Jueces realizarán levantamiento de cadáveres por huelga de forenses en Honduras

Tegucigalpa. La Corte Suprema de Justicia de Honduras anunció este martes que los jueces de paz realizarán el levantamiento e identificación de cadáveres a nivel nacional.

Esta acción es en respuesta al paro de labores que mantienen fiscales del Ministerio Público y médicos forenses desde hace un mes.

La Sala de lo Penal de la CSJ indicó en un comunicado que instruyó a los jueces de paz con competencia en materia penal para que procedan de «forma inmediata» a realizar las coordinaciones pertinentes con las secretarías de Seguridad y Salud para efectuar el levantamiento e identificación de cadáveres.

Según el artículo 59 del Código Procesal Penal de Honduras, una de las competencias exclusivas de los jueces de paz es «efectuar el levantamiento e identificación de cadáveres en ausencia del fiscal».

El Poder Judicial a través de «la presencia y facultades de los jueces de paz, hará las coordinaciones y acciones necesarias con las demás instituciones del Estado».

La instrucción busca también que «situaciones de emergencia que implican levantamientos cadavéricos, no evolucionen a convertirse en una emergencia mayor».

Fiscales en huelga 

Fiscales y médicos forenses anunciaron el lunes que por «tiempo indefinido, no se estarán realizando levantamientos de cadáveres, pericias, ni autopsias».

Sin embargo, forenses y fiscales realizaron este martes el levantamiento del cadáver de un hombre, 24 horas después de ser localizado en el río Choluteca.

“Este levantamiento se hace con el único objetivo de dejar claro a nivel nacional que el Ministerio Público no es cualquier institución».

Lea también: “Es absurdo interpelar al Fiscal del Estado”: Maribel Espinoza

Advierten que el cuerpo de este hombre en avanzado estado de descomposición será el último cadáver que levantarán mientras las autoridades no les den una respuesta favorable a su petición de un aumento salarial.

«Si no nos resuelven van a ver cualquier cantidad de muertos en las calles por falta de voluntad política y no resolvernos nuestras exigencias”, enfatizan.

Más de 3.500 empleados del Ministerio Público, entre médicos forenses, fiscales y policías de investigación, exigen al Gobierno un aumento salarial del 15 %. EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...