Tegucigalpa. Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, dijo este jueves que él es «víctima de una persecución y conspiración política» después de las acusaciones de fraude y lavado presentadas en Tegucigalpa.
La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) presentó este miércoles requerimiento fiscal en contra de los expresidentes de Honduras Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández.
El Ministerio Público indicó que la Uferco presentó requerimiento fiscal contra Hernández por fraude y lavado de activos de más de 62 millones de lempiras.
Víctima de persecución, según Ana García
«Esto ratifica lo que hemos sostenido durante este tiempo: Juan Orlando es víctima de una persecución y conspiración política», dijo.
«Se confirma hoy claramente cuando se presenta una acusación sobre un caso donde el Poder Judicial en sus diferentes instancias ya se ha pronunciado librando de responsabilidad a varios de los procesados en ese expediente», indicó García.
Durante el proceso judicial «nunca se mencionó a mi esposo o se le citó a declarar», aseguró la esposa de JOH.
El caso Pandora, es una «línea de investigación que desde 2018 maneja la Uferco y nunca antes, en más de cinco años habían mencionado algo contra mi esposo», añadió.
«Ahora estando ausente, sin poder ejercer su derecho a defensa material, Juan Orlando sigue siendo víctima de violaciones a sus derechos», subrayó la ex primera dama.
Los abogados defenderán la estrategia legal en Honduras
García señaló que su esposo le pidió «instruir a los abogados para definir una estrategia legal de defensa ante esta persecución».
De la misma manera, aseveró que: «Juan Orlando es inocente y pronto volverá».
El expresidente Lobo es acusado por fraude en un caso que involucra también a seis altos exfuncionarios de la Secretaría de Finanzas.
En el caso están involucrados además seis exfuncionarios, entre ellos el exministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato.
Lea también: MP ejecuta allanamientos de morada contra banda criminal “Los Olanchanos”
Asimismo, el exgerente de Banadesa Jorge Johny Handal, acusados por violación de los deberes de los funcionarios y fraude.
Según las investigaciones, los acusados conformaron entre 2010 y 2013 «una red de corrupción» que participó en la ampliación y aprobación de desembolsos públicos.